sábado 28 de enero de 2023 - 12:00 AM

Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

Trazarse objetivos de salud es importante. Puede empezar por cambiar hábitos para llevar un estilo de vida saludable.

Para muchos el inicio de un año trae consigo dolencias, excesos, arrepentimiento y retos en términos de salud y bienestar. Por ello resulta clave preocuparse por estado físico y emocional y, pese a que a veces no sentimos nada, ¿será que realmente nuestra salud está en óptimas condiciones?

Asistir a chequeos médicos regulares, mantener la práctica de exámenes de laboratorios, realizar ejercicio de manera regular, seguir una dieta balanceada y cuidar el tiempo y la calidad del sueño son algunos propósitos durante este 2023 que recomiendan los expertos.

Además: Lo que debe saber sobre la rinoplastia: El mejor ‘perfil’ para su rostro

Todo ello, teniendo en cuenta que a los colombianos no les gusta ir al médico y prefieren consultar primero sus síntomas por Internet o con allegados, señalan varias encuestas.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

Justamente, estos hábitos y decisiones pueden hacer la diferencia entre estar sano o tener una dolencia que muchas veces desconoce.

Frente al tema, Francisco Vélez, director general de Siemens Healthineers para Colombia, Perú y Ecuador, asegura que “el inicio de año naturalmente motiva a todos los colombianos a ser una mejor versión de sí mismos. Cuando se trata del bienestar y la salud se deben considerar las diferentes opciones para el cuidado propio”.

Vea esto: Aprenda a detectar la depresión: Hoy, Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad

Y es algo que sucede en la medida en que el paciente toma consciencia sobre los cambios o mejoras que puede incorporar en su rutina, agrega el experto.

En este sentido, Siemens Healthineers comparte cinco recomendaciones si el objetivo es cuidar o mejorar el estado de salud para este año que comienza.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023
Cinco propósitos de este año

1. Asistir a chequeos regulares. Es algo clave especialmente, si se cuenta con factores genéticos de riesgo. No hacerlo, puede provocar un mal control de enfermedades, y la agudización de las mismas, que si son atendidas a tiempo pueden garantizar un mayor bienestar para el paciente.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

2. Mantener la realización de exámenes de laboratorio. Un chequeo constante en la sangre puede mostrar los primeros indicios de posibles riesgos de salud para un manejo oportuno. Por ejemplo, el 70 % de las decisiones médicas se basan en los resultados de laboratorios.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

3. Realizar ejercicio de manera constante. Dependen de la preferencia de cada persona. Generan beneficios a partir de un mayor suministro de oxígeno y un sistema cardiovascular que funciona de manera más eficiente, donde se obtiene más energía para su rutina diaria.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

4. Seguir una dieta balanceada. Es importante considerar los alimentos que se incluyen en la dieta y en proporciones justas. Los excesos pueden provocar las llamadas enfermedades no transmisibles como la obesidad y sobrepeso, que a su vez aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023

5. Cuidar las horas de sueño. Es aconsejable establecer horarios fijos de sueño, realizar una actividad relajante antes de dormir, y en lo posible apagar o silenciar los dispositivos electrónicos antes de irse a cama. Dormir mal causa un impacto negativo a nivel fisiológico, metabólico y anímico.

$!Chequeos y exámenes médicos, dieta saludable y ejercicios: Los propósitos de este 2023
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ángela Castro Ariza

Periodista de Vanguardia desde 1996. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Editora de la sección de Tendencias y Vanguardia Kids. Editora nocturna.

@acastro72

acastro@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad