El turismo de reuniones, o de convenciones no solamente es una de las esperanzas más grandes para la inversión y la consolidación...
Fentanilo: ¿Estamos frente al opioide sintético más peligroso de nuestros tiempos?
- Imagen de referencia | Archivo / VANGUARDIA
Este analgésico, que es hasta 100 veces más potente que la morfina, es utilizado médicamente para controlar el dolor severo, pero su abuso ilícito está marcado por un amplio rango de peligros. Es fundamental entender y comunicar estos riesgos para prevenir consecuencias potencialmente fatales.
Uno de los riesgos primordiales del uso de fentanilo es la alta probabilidad de sobredosis. Dada su potencia extrema, incluso una pequeña cantidad de más puede llevar a una sobredosis accidental, que se caracteriza por respiración lenta o ausente, somnolencia extrema, confusión, y pupilas puntiformes.
La sobredosis de fentanilo puede resultar en insuficiencia respiratoria, un evento que a menudo es fatal si no se trata de inmediato con antagonistas opiáceos como la naloxona.
Siga leyendo: ¿Cómo blindar a sus hijos de las enfermedades respiratorias? Descúbralo ahora
Además, la dependencia y adicción son riesgos serios asociados con el uso continuado de fentanilo. El sistema nervioso central se acostumbra a la presencia del fármaco, lo que lleva a una necesidad de dosis cada vez mayores para alcanzar el mismo efecto, conocido como tolerancia. Además, los individuos pueden desarrollar una dependencia física y psicológica, lo que los lleva a buscar el fármaco compulsivamente, a pesar de las consecuencias negativas.

El uso de fentanilo también tiene una fuerte correlación con la deterioración de la salud mental. Puede exacerbar condiciones existentes o precipitar nuevas incidencias de trastornos de salud mental, como ansiedad y depresión.
Siga leyendo: Así puede prevenir las Enfermedades no Transmisibles, como cáncer y diabetes
Además, su uso puede generar graves problemas sociales, incluyendo el deterioro de las relaciones, la pérdida de empleo y el aislamiento social, ya que la búsqueda de la droga puede consumir una gran parte de la vida del usuario.
En el contexto más amplio, el fentanilo representa un peligro significativo para la salud pública. La proliferación de su uso ilícito, muchas veces mezclado con otras sustancias como la cocaína o la heroína, aumenta el número de sobredosis y muertes en comunidades alrededor del mundo. Además, la producción y distribución ilícita alimentan una economía criminal que engendra violencia y corrupción.
Por lo tanto, es vital abordar los riesgos asociados con el uso de fentanilo desde una perspectiva multisectorial, que involucre educación, intervención médica y apoyo a las comunidades afectadas. Estar al tanto de estos riesgos puede ser un paso crucial para prevenir daños mayores y proteger la salud y bienestar de la población.
Siga leyendo: Cuídese de los picos de insulina y evite enfermedades como la diabetes tipo 2