La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Salud
Video: Científicos descongelaron virus zombie que estuvo inactivo durante millones de años
- Científicos de Francia analizan el virus para prevenir pandemias. Twitter / VANGUARDIA
Después de todo lo que el mundo atravesó en el 2020 con la pandemia del COVID-19, el solo hecho de leer que hay un virus zombie por ahí reactivado, causa terror.
Resulta que un grupo de científicos de Francia, encabezados por el académico Jean-Michel Claverie, vienen estudiando el permafrost, que básicamente es todo territorio que permanezca bajo hielo por lo menos desde hace dos años.
Además: ¿Cómo saber si está sufriendo de los riñones?
Particularmente han estado explorando partes del Ártico que se han ido descongelando en medio del calentamiento global, en territorios como Alaska, Canadá y Rusia.
Jean-Michel Claverie ha estado en la búsqueda de lo que él llama tipos de virus zombie y que, según explicó en un estudio publicado recientemente en una revista científica, permanecen por millones de años bajo el hielo porque a ese ambiente no llega luz y es libre de oxígeno.
En ese sentido, encontró un virus en el permafrost de territorio siberiano, en Rusia, que aisló para llevar a laboratorio y descubrir que pasó 48.500 millones de años bajo el hielo.
Ese es el más antiguo, pero este estudio revive en total 5 familias de virus. Un hito para el científico que viene trabajando en el tema desde el 2003.
Le interesa: Empeora la epidemia de sobredosis por drogas en Estados Unidos
Y aunque a simple vista no se dimensione muy bien el por qué remover estos virus, una de la explicaciones es poderosa.
Si el virus ha estado escondido tanto tiempo, es posible que la defensa inmunológica del ser humano no sea suficiente en caso de llegar a estar expuestos en medio del descongelamiento del Ártico.