El Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, como corresponde a parte de sus funciones, acaba de establecer diez puntos en...
Café: ¿mejor solo y sin azúcar?
- Pixabay / VANGUARDIA
En un artículo publicado el 7 de enero de este año, el diario New York Times afirmó que una de las tendencias alrededor del mundo para este año sería una cruzada en redes sociales, principalmente en TikTok contra el café.
El artículo asegura que a final de 2022 y a principios de 2023 se muestran en redes sociales muchos retos de personas intentando dejar la cafeína y pidiendo todas sus bebidas sin ella. El texto fue escrito por el reportero asociado al diario, Dani Blum.
Lo que sucede es que se ha revivido el debate sobre si el café es dañino para la salud, a pesar de los estudios que muestran que no es así.
En 2017, un estudio conjunto de la Universidad Southampton y el Queen’s Medical Research Institute, en Reino Unido, encontró que tomar café no representa ningún riesgo y que, de hecho, personas con diagnósticos como enfermedades cardiovasculares, neurológicas y algunos tipos de cáncer podrían verse beneficiadas si lo toman.
Un estudio publicado el año pasado en la revista Annals of Internal Medicine y realizado por la Universidad Médica del Sur en Guangzhou, China halló que tomar el café con azúcar puede contrarrestar los beneficios de esta bebida, y hasta podría resultar perjudicial para quienes tienen problemas para regular sus niveles de glucosa.
En Colombia se acostumbra a llamar “tinto” al café sin azúcar ni crema ni leche, y es por eso que el chef Camilo Medina le explica cómo tomar el café correctamente.
Asimismo, la nutricionista Fabiana Plata le cuenta cuáles son los beneficios de esta bebida que, para muchos, es su favorita.