Desde hace unas pocas décadas el mundo, particularmente los países más desarrollados de Europa, comenzaron a ver la basura...
El Centro Cultural del Oriente, un espacio abierto a todos en Bucaramanga
- Suministrada / VANGUARDIA LIBERAL
Se trata de un monumento nacional de conservada e impecable arquitectura republicana con tres plazoletas, 98 columnas, galerías, auditorio y siete catacumbas romanas, que se consolida como el escenario adecuado para el desarrollo de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga, EMA; la ludoteca, la sala de lectura infantil y la casa de la juventud del Inderbú.
Es por eso que el municipio de Bucaramanga, a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo decidió para este período ampliar los espacios de la EMA, con el propósito de aumentar el número de becas y que más personas puedan capacitarse en todas las áreas del arte.
La abogada Gina Tatiana Gómez Herrera, directora del Centro Cultural, afirma que el buen momento de la casa también obedece al posicionamiento del Museo Histórica Batalla de Palonegro, que con el aporte de la Quinta Brigada del Ejército y de la Gobernación de Santander logró más de 13.000 visitas el año anterior, y de programas como “Ambientalízate”, del Área Metropolitana de Bucaramanga, al que han asistido más de 16.000 jóvenes para empoderarse de la casa patrimonial y crear consciencia del cuidado y conservación del medio ambiente que cada ciudadano debe tener.
El Centro Cultural del Oriente colombiano, ubicado en Bucaramanga, se suma a la próxima inauguración del teatro Santander, con lo que se aumenta, en gran manera, la oferta cultural de la “Ciudad Bonita”.