Una nueva evaluación sobre los índices de reciclaje acaba de entregar a la opinión pública el programa Bucaramanga Metropolitana...
¿A qué viajó Francia Márquez a la Asamblea General de la ONU?
- Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ingresando a la Asamblea General de Naciones Unidas, ONU. Foto suministrada por Presidencia de la República / VANGUARDIA
Durante su participación en este evento de relevancia mundial, Francia Márquez tendrá una agenda de actividades y encuentros clave.
El martes 19 de septiembre, la vicepresidenta acompañará al jefe de Estado, Gustavo Petro, en el Debate General de la Asamblea de la ONU.
La vicepresidenta sostendrá reuniones bilaterales. En primer lugar, se reunirá con Amina Mohammed, quien ocupa el cargo de vicesecretaria general de las Naciones Unidas y preside el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se encontrará con el primer ministro de la isla San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, para abordar cuestiones relacionadas con la reparación histórica.
Le interesa: El presidente Gustavo Petro habla hoy en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas

Este miércoles 20 de septiembre, Márquez participará activamente en dos eventos cruciales. En primer lugar, estará presente en un diálogo centrado en la pobreza multidimensional y la desigualdad, temas que requieren atención global.
Posteriormente, tomará parte en un evento organizado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida. Además, asistirá al evento titulado “Rescatando el ODS 10: Superando la Desigualdad”.
En la tarde, la vicepresidenta se unirá a un evento de gran relevancia bajo el nombre “Repensar el Desarrollo Sostenible a través de la Reparación”. Esta actividad es organizada por la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y las Reparaciones, y reúne a líderes mundiales para discutir la justicia restaurativa y racial a nivel global.
El jueves 21 de septiembre, Francia Márquez viajará a Washington, donde asistirá a la 52ª Conferencia Legislativa Anual del Black Caucus del Congreso. Durante su participación, la vicepresidenta intervendrá en un panel titulado “Fortalecimiento de la Diáspora Africana: Aspectos Culturales, Económicos y Tecnológicos”. Esta conferencia representa una oportunidad importante para abordar temas cruciales relacionados con la diáspora africana.

Lea también: Starbucks enfrenta demanda por falta de fruta en sus bebidas
Este jueves 22 de septiembre, la agenda de Márquez concluirá con dos eventos de gran relevancia en la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En primer lugar, sostendrá una reunión bilateral con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para discutir cuestiones de interés mutuo. Posteriormente, la vicepresidenta participará en una sesión del Consejo Permanente de la OEA titulada “Reflexiones respecto a la Agenda por la Igualdad, la Inclusión, los Derechos de los Pueblos Afrodescendientes y la Garantía de los Derechos de las Mujeres en las Américas”. Esta sesión se abordan temas cruciales de igualdad, inclusión y derechos humanos en la región.