La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Mundo
Aeropuerto de Quito es pionero en América por su excepcional experiencia al pasajero
- Aeropuerto Internacional en Quito / VANGUARDIA
En una rueda de prensa celebrada en la misma terminal del aeropuerto, las autoridades del Mariscal Sucre y de Quito celebraron la obtención de una distinción que hasta ahora solo la tenía el aeropuerto de Incheon, en Corea del Sur.
El ACI, el principal organismo global que promueve la excelencia aeroportuaria, entrega la acreditación nivel 5 de experiencia al pasajero a los aeropuertos que cumplan altos estándares en sus operaciones y servicios, según explicó en un comunicado Quiport, la empresa concesionaria que administra el Mariscal Sucre.
Le interesa: Éxito en la extinción del incendio en refinería peruana, informó el Organismo Supervisor
Estos aeropuertos deben pasar además por un proceso integral de revisión y capacitación que promueva el desarrollo de sus colaboradores. En criterios del ACI, actualmente esta es la única acreditación que brinda una visión global de toda la gestión aeroportuaria en experiencia y atención al cliente.

El presidente y director general de Quiport, Ramón Miró, indicó que “lograr el nivel 5 ha sido un proceso de algunos años de trabajo constante desde que Quiport decidió participar en el programa a raíz de su creación en 2018”.
Lea también: El engaño de las redes sociales que está impulsando a miles de migrantes a irse por la Selva del Darién
“Entonces trazamos una hoja de ruta clara que nos permitió entender nuestro punto de partida y planificar la gestión identificando los puntos críticos que hacen que el pasajero viva su experiencia de manera más positiva”, comentó Miró.
Semanas atrás, el aeropuerto de Quito fue galardonado por séptima ocasión en los World Travel Awards como aeropuerto líder en América del Sur.