Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Mundo
¿Cómo se identifican los militares de Venezuela que apoyan a Juan Guaidó?
- Los soldados que se reunieron en La Carlota para apoyar la fase final de la “Operación Libertad” utilizan unos distintivos.
Los militares que liberaron a Leopoldo López y se unieron a Juan Gaudió en la base aérea La Carlota, donde el presidente interino hizo un llamado a civiles y uniformados para iniciar la fase final de la “Operación Libertad”, se identifican con cintas azules para diferenciarse de las tropas que se mantienen leales al régimen de Nicolás Maduro.
Algunos llevan el distintivo alrededor del brazo y otros tienen pañuelos que le cubren parte del rostro. Los propios Guaidó y López portan esas cintas.
Lea también: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado
En maniobras y ejercicios militares, el uso de cintas azules sirve para identificar a las fuerzas propias. En cambio, las rojas son para representar al enemigo, a las fuerzas hostiles.

Guaidó se mostró en un video difundido por Twitter a las 06 am del martes. Allí anunció el inicio de la fase final de la Operación Libertad, junto “con las principales unidades de las Fuerzas Armadas”, y convocó al pueblo de Venezuela a movilizarse en su apoyo.
Vea también: Video: Graves enfrentamientos en Venezuela tras anuncios de Guaidó
“Fuerza Armada Nacional, han tomado la decisión correcta. Cuentan con el apoyo del pueblo de Venezuela, con el aval de nuestra constitución, con la garantía de estar del lado correcto de la historia. A desplegar las fuerzas para lograr el cese de la usurpación”, señaló Guaidó en su mensaje al país.
Y agregó: “Pueblo de Venezuela: es necesario que salgamos juntos a la calle a respaldar a las fuerzas democráticas y a recuperar nuestra libertad. Organizados y juntos movilícense a las principales unidades militares. Pueblo de Caracas, todos a la Carlota”.
