La alcaldía de Bucaramanga tiene la intención de renovar sardineles y andenes en el centro de la ciudad, que cubrirían una...
Líderes de la Otan aprueban multiplicar sus tropas en el este de Europa
- El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, aseguró que la cumbre aliada de Madrid será “histórica y transformadora” frente a “la crisis de seguridad más grave” que afronta desde la Segunda Guerra Mundial. EFE / VANGUARDIA
Los líderes de la Otan se comprometieron hoy a desplegar más fuerzas “robustas” y “listas para el combate” en el flanco oriental de la Alianza, para ampliar los actuales batallones desplegados en ocho países del este de Europa.
Además: Suecia y Finlandia están cerca de ingresar a la Otan tras acuerdo con Turquía
Los líderes, reunidos en Madrid, acordaron para ello preposicionar equipos, mejorar la cadena de mando y tener previstos refuerzos que podrían desplegarse con rapidez.
En la declaración publicada hoy con las decisiones aprobadas en la cumbre de Madrid, se indica que los aliados se han comprometido a desplegar “fuerzas robustas adicionales listas para el combate” en el flanco este de la Alianza.
Desde 2017, en respuesta a la anexión rusa de Crimea en 2014, la Otan tiene desplegados batallones multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
La invasión rusa de Ucrania ha llevado a que esos cuatro grupos de combate se refuercen y a que se desplieguen otros cuatro más en Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia.
La declaración de los líderes especifica que las fuerzas del flanco este se ampliarían para pasar del actual tamaño de batallón al de brigada “dónde y cuando se requiera, respaldadas por refuerzos fiables disponibles rápidamente, equipos preposicionados y un mando y control mejorado”.
“Mejoraremos nuestros ejercicios de defensa colectiva para estar preparados para operaciones de alta intensidad y en múltiples ámbitos y garantizar el refuerzo de cualquier aliado en poco tiempo”, señala.
Le interesa: Ucrania: La ‘línea roja’ entre Rusia y Occidente
El nuevo modelo de fuerzas de la Otan incluirá fuerzas preasignadas para la defensa de un país concreto de la Alianza.
Por ejemplo, en el caso de Alemania, habrá fuerzas encargadas de la defensa de Lituania que permanecerán en territorio germano, si bien se entrenarán en el país báltico y podrán desplegarse con rapidez allí si es necesario.
