La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Mundo
López Obrador respaldó la extradición de Ovidio Guzmán como legal y justa
- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. EFE / VANGUARDIA
“Eso tiene que resolverlo la Fiscalía, es la que decide sobre los términos, los plazos, pero estoy seguro de que es totalmente legal, apegado a lo que establece la ley”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
El presidente respondió a las acusaciones de la defensa de Ovidio, que el martes afirmó que la extradición del capo el viernes pasado a Estados Unidos “fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales”.
Le interesa: Más de 200 migrantes fueron rescatados en el Mar Egeo y Jónico
Los abogados argumentaron que no se informó a su defensa “sobre dicha determinación de extradición” y “no se respetó el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería”.
Cuestionado por el tema, López Obrador contestó “que eso lo decide la Fiscalía General de la República” y “ellos pueden informar sobre este asunto”, pero justificó los plazos del proceso.
“La notificación de que se autorizaba la extradición corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se hizo el día 13 de septiembre, el 13 se hace la solicitud, el 14 se notifica al detenido y el día 15 se lleva a cabo la extradición, eso es”, zanjó.

Ovidio, uno de los hijos más buscados del Chapo, se declaró este lunes no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en el Tribunal de Distrito de Chicago.
El también conocido como “el Ratón”, detenido en enero pasado por México, está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
Lea también: Finalizan las operaciones terrestres en Derna tras ciclón Daniel, búsqueda de cuerpos continúa en el mar
Aunque la extradición ha despertado temores de una reacción violenta del Cártel de Sinaloa, López Obrador expresó que “claro que sí” hay condiciones para que acuda a Badiraguato, cuna de la organización criminal, a inaugurar una carretera.

“Sí voy a ir a la inauguración de ese camino de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, es un camino que atraviesa la sierra, que ayuda mucho a comunidades marginadas”, comentó.
“Para que le demos contexto y colorido, para que tengan los adversarios nota, fue el camino que fui a supervisar cuando llegó la mamá de Guzmán Loera (en marzo de 2020) a entregarme una carta para pedirme que interviniera para que sus hijas pudiesen ir a Estados Unidos a visitar a su hermano, a su hijo, Guzmán Loera”, añadió.