La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Ola verde
Banco colombiano obtiene el “Premio Nobel” en el mundo de la sostenibilidad
- Foto suministrada/VANGAURDIA
Finandina acaba de obtener el “Premio Nobel” en el mundo de la sostenibilidad: el Certificado B Corp, el sello de impacto social, ambiental y de gobierno
corporativo más importante del planeta y la evidencia de que cumple con los estándares más altos en temas de sostenibilidad, impacto social, medio ambiente, transparencia y prácticas de buen gobierno.
Es el primer banco en Colombia en tener esta relevante certificación global y el segundo en Latinoamérica.
Para alcanzar este éxito, que solo lo consigue el 4% de los aspirantes, el Banco Finandina decidió, hace cinco años, de manera ambiciosa, someterse a los
exigentes estándares de B Lab International para convertirse en una empresa B certificada.
En este largo y difícil recorrido, tuvo que pasar por un sistema de autoevaluación, en el que se pide un puntaje mínimo para arrancar la etapa de auditoría y en el que se rajan muchas compañías. Luego, la fase de verificación de dos rondas, con dos equipos de auditores internacionales diferentes, y, en la última etapa, tres comités: el de verificación de contingencias judiciales y administrativas, el de prevención de greenwashing (ecoimpostura) y el que valida que la compañía cumple con todos los requerimientos de buen gobierno, ética y prácticas anticorrupción.
El proceso para lograr esta certificación es tan estricto y exigente que hoy, en el mundo, de las cerca de 5.000 empresas B certificadas, solo 25 son bancos
y Finandina es el primero en nuestro país.
“Esta certificación, que nos llena de orgullo, reconoce nuestro liderazgo y nuestra madurez en materia de sostenibilidad y nos pone como referentes en el sector financiero global –explica Orlando Forero, Gerente General del Banco Finandina–. Hoy somos el banco que lidera el cambio en temas de sostenibilidad y el que jalona el posicionamiento de la banca colombiana en el mundo”.
Las empresas B Corp, como el Banco Finandina, operan como motores de cambio con objetivos de triple impacto: económico, social y ambiental. Su filosofía es ser “las mejores para el mundo”, no solo “las mejores del mundo”, utilizan sus recursos e influencias en el mercado para lograr transformaciones que generen bienestar y su norte es ir más allá de las ganancias económicas pues buscan maximizar su impacto positivo en sus colaboradores, las comunidades que sirven y el medio ambiente.
Tienen, además, cuatro elementos esenciales: propósito (las motiva la creación de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente), requisito legal (amplían el deber fiduciario de accionistas y gestores para incluir intereses no financieros), interdependencia (se declaran parte activa de una comunidad) y certificación (se evalúan y se comprometen a mejorar sus estándares de gestión y transparencia).
“En nuestro caso contribuimos al progreso de las personas habilitando oportunidades a través de una banca digital amigable, transparente, ecoeficiente,
que promueve una sociedad más inclusiva, impulsa la economía verde y facilita a los colombianos el mejoramiento de su calidad de vida”, agrega Adriana Lucía Rueda, Secretaria General y Líder de Sostenibilidad del Banco Finandina.
Hoy, con esta certificación, que reconoce también su innovador modelo de operación, Finandina hace historia en el mundo de la sostenibilidad y fija un parámetro de referencia para la banca colombiana.