Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Ola verde
Las abejas: Guardianas silenciosas del equilibrio en el planeta
- Las abejas proporcionan alimentos de alta calidad. como miel, jalea real y polen, así como otros productos como la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja. Pixabay / VANGUARDIA
Desde tiempos inmemoriales, las abejas han desempeñado un papel fundamental en la polinización, un proceso vital para la reproducción de muchas plantas. Cerca del 70 % de los cultivos que comemos dependen, de alguna manera, de la polinización, lo que significa que las abejas contribuyen a la producción de un tercio de nuestros alimentos.
Además: Video: Nació en Indonesia una cría del amenazado rinoceronte de Sumatra
Si las abejas desaparecieran, las repercusiones en la cadena alimentaria serían catastróficas.
Un mundo sin abejas significaría una drástica disminución en la producción de frutas, verduras, frutos secos y muchos otros alimentos.
Esto llevaría a un aumento en los precios de los alimentos y, en última instancia, a la hambruna global.

En cuanto a su población, es difícil estimar el número exacto de abejas en el mundo debido a su vasta distribución y variedad de especies. No obstante, se sabe que las poblaciones de abejas están disminuyendo a nivel global.
Le interesa: Día Mundial del Hábitat: Cómo preservar y proteger el hogar común de todos
Factores como los pesticidas, la pérdida de hábitat, enfermedades y el cambio climático están amenazando su existencia.
Es fundamental reconocer la importancia de las abejas para nuestro ecosistema y nuestra subsistencia. Estos pequeños insectos desempeñan un papel crucial que va más allá de la producción de miel. Proteger a las abejas es proteger nuestro futuro. Es una responsabilidad que todos compartimos.

Para cuidar a estas guardianas silenciosas de nuestro planeta, es esencial que tomemos medidas:
Reducción del uso de pesticidas: Se ha demostrado que muchos pesticidas son tóxicos para las abejas. Reducir o eliminar su uso puede ayudar a proteger a estas valiosas polinizadoras.
Plantar flores nativas: Proporcionar a las abejas una fuente constante de alimento mediante la plantación de flores y arbustos nativos es esencial.
Evitar la destrucción de sus hábitats: Es crucial conservar los espacios naturales y evitar prácticas que destruyan o fragmenten el hábitat de las abejas.
Educación: Aprender sobre las abejas, su comportamiento y su importancia puede llevar a una mayor apreciación y esfuerzos de conservación.
