La semana que terminó, la primera de la administración Petro, fue prolífica en hechos de gobierno y no simplemente en anuncios....
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra la comunidad Lgtbi+
- El atacante, que fue arrestado cerca de la escena de los tiroteos, es un ciudadano de 42 años de nacionalidad noruega y de origen iraní. EFE / VANGUARDIA
Oslo vive con consternación y el horror de los supervivientes las horas posteriores al atentado que anoche dejó dos muertos y 21 heridos en el centro de la capital noruega, que ha recibido muestras de duelo de decenas de personas ante lo que califican un “crimen de odio” contra el colectivo Lgtbi+.
Además: Infografía: Todo lo que debe saber sobre la viruela del mono
Jan Arild, superviviente del atentado, explica en declaraciones a EFE que estaba sentado en la terraza del pub London cuando escuchó los sonidos de bala y enseguida vio que “no era ninguna broma”, por lo que se tiró al suelo e intentó refugiarse en el interior del local.
Al levantarse tras el cese del tiroteo, luego de varios minutos de caos y terror, vio cuerpos regados en el suelo, añadió el testigo, músico en la banda que tocaba anoche en el pub London, un local de referencia de la comunidad Lgtbi+ en Oslo en cuyo interior y exteriores el atacante abrió fuego.

Los servicios de inteligencia noruegos (PST) consideran el tiroteo como un acto de “terrorismo islamista extremista”, perpetrado en la recta final de las fiestas del Orgullo Lgtbi+, al que también asisten muchos turistas nacionales y extranjeros.
Le interesa: Indígenas de Ecuador instalan gran “asamblea popular” en medio de protestas
Es el caso de Fredrik Wiklund, un visitante sueco que escuchó los tiros desde la habitación de su hotel, cercano a la zona del atentado, y que había viajado a Oslo expresamente para celebrar el Orgullo.
Con lágrimas, flores, velas y símbolos del colectivo Lgtbi+, decenas de personas se han congregado ayer para rendir homenaje a las víctimas en los exteriores del London Pub, acordonados por un precinto policial.