martes 22 de junio de 2021 - 11:41 AM

Video: Así los indígenas vuelven a tejer el último puente colgante inca

Es el único puente que sobrevive gracias al labor de las cuatro comunidades quechuas de Perú. Su ritual de conservación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un puente colgante con unos 600 años de antigüedad, fabricado con técnicas tradicionales de tejido para ensartar literalmente una travesía que cruza el río Apurímac, y que se remonta a la época inca, se derrumbó en marzo pasado y fue reconstruido por indígenas en la región andina de Cusco en Perú.

Además: Reabre Machu Picchu tras dos meses de cierre y da respiro al turismo en Perú

La comunidad indígena que vive cerca lo reconstruyó, con las mismas tradiciones de antaño.

El último puente colgante de la época incaica que se alzaba sobre el río Apurímac se destruyó debido al que toda su estructura era de paja tejida y solía ser renovada anualmente en una ceremonia declarada patrimonio cultural de la humanidad.

Debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de la COVID-19, las comunidades que estaban a cargo de la ceremonia de renovación del puente Qeswachaka no pudieron hacerla en junio del 2020 y la estructura se vino abajo con las lluvias de las últimas semanas.

$!Video: Así los indígenas vuelven a tejer el último puente colgante inca

Este puente colgante pertenecía a las antiguas rutas del Qapaq Ñan o Camino Inca y el motivo de su construcción en paja, en lo alto de un desfiladero del distrito de Quehue, responde aparentemente a la necesidad de contrarrestar los sismos, que son recurrentes en el sur peruano.

En 2013, la Unesco reconoció las habilidades y tradiciones asociadas a la reconstrucción del puente Q’eswachaka como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Perú es rico en tesoros antiguos. Tiene cientos de sitios que datan de miles de años y abarcan decenas de culturas, incluido el antiguo imperio incaico que estaba en el poder cuando llegaron los exploradores españoles a principios del siglo XVI.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad