Para cualquier ciudad o región del mundo, el sector productivo cumple una labor decisiva, pues determina de muchas maneras...
Alcaldía de Bucaramanga desconoce si cumplirá con meta de los 20 Mil Hogares
- La Alcaldía reconoció que hasta que no exista un plan parcial que viabilice la expanción urbana en el lote de Cemex, no se sabrá cuántas casas se podrán costruir en ese lugar. (Foto: Archivo. / VANGUARDIA LIBERAL.)
La administración municipal reconoció que aún desconoce si podrá cumplir con la meta del programa de los 20 Mil Hogares Felices, que hace parte del Plan de Desarrollo del gobierno de Rodolfo Hernández.
El reconocimiento lo hizo el propio mandatario local, quien afirmó que se “equivocó” al prometer lso 20 mil lotes urbanizados en su campaña para llegar a la Alcaldía.
“Yo quiero comentarles que en la campaña me comprometí a 20 mil lotes con servicios. De ignorante, yo no sabía lo complicado que era el Estado”, indicó Hernández Suárez en su intervención en la legalización de los barrios Cristal Alto y Bajo al sur de Bucaramanga.
Según el mandatario, el único lote en la ciudad que cumple con las especificaciones técnicas para desarrollar el programa de los 20 Mil Hogares Felices es el que le pertenece a la cementera multinacional Cemex, el cual está ubicado al Norte de la ciudad; sin embargo, el municipio no ha podido adquirir ese lote por falta de recursos.
“Tenemos identificado el lote de Cemex que es el único que tiene como 450 hectáreas de extensión de las cuales hay 130 que las podemos explotar urbanamente, pero para podernos hacer al lote se necesita dentro de las normas fiscales apropiar la plata y tener la liquidez para pagar al tercero”, explicó el alcalde Hernández.
Lea también: Alcaldía y Concejo discuten por programa de 20 mil hogares felices
Continúa el proyecto
A pesar de los inconvenientes, Rodolfo Hernández aseguró que continuará adelante con el proyecto de los 20 Mil Hogares Felices que prometió en su campaña a la Alcaldía.
“No es que hayamos abandonado el proyecto, porque yo no abandono nada, seguimos trabajando, pero no es lo mismo trabajar sin un solo peso que trabajar con la plata en el banco para hacer la expropiación”, puntualizó el mandatario local.
Alcance desconocido
Del mismo modo, la administración municipal explicó que aún se desconoce el tipo y la cantidad de viviendas que se podrían realizar dentro del programa de los 20 Mil Hogares Felices, toda vez que no existe un plan parcial para viabilizar la zona de expansión urbana en el predio propiedad de Cemex.
“Durante todo el gobierno de Rodolfo Hernández hemos venido trabajando de la mano con Cemex para lograr desarrollar allí el proyecto de los 20 Mil Hogares Felices. Actualmente se están desarrollando los estudios técnicos del predio para poder viabilizar la zona de expansión urbana en ese lugar”, señaló Manolo Azuero, jefe de Gobernanza de la Alcaldía.
Según la administración municipal, antes de culminar el año Cemex entregará el plan parcial del predio al Norte de la ciudad. A partir de esos resultados la Alcaldía de Bucaramanga podrá determinar el tipo y la cantidad de viviendas que podrá desarrollar en ese predio.
“Una vez conozcamos el plan parcial podremos decidir qué tipo de viviendas y cuántas viviendas se podrán construir en el lote de Cemex. Por ahora, debemos reconocer que no sabemos a ciencia cierta si se podrán construir los 20 mil lotes con servicios”, agregó Azuero.
“comienza a decir la verdad”
Por su parte el presidente del Concejo, el liberal Jaime Beltrán, aseguró que por fin el Alcalde comienza a decir la verdad sobre el proyecto bandera de su gobierno.
“Siempre que se le preguntaba sobre las 20 mil viviendas decía que él no se había comprometido a eso. Ya hoy dijo algo de verdad sobre el tema y es que sí se había comprometido en campaña con 20 mil lotes con servicios, pero de ignorante y que él no sabía que eso es muy difícil, ¿difícil? Si el alcalde lleva de constructor 30 años ¿cómo va a decir que no sabía qué procedimientos hay que tener para construir?”, acotó el Concejal.
Beltrán además señaló que hasta ahora en el Concejo no se ha radicado ningún proyecto para cambio de uso de suelo.