sábado 16 de septiembre de 2023 - 9:03 PM

Óscar Santos lleva la delantera en la intención de voto para la Alcaldía de Piedecuesta

Óscar Santos, actual concejal de Piedecuesta, lidera la intención de voto a la Alcaldía de ese municipio, de acuerdo con la primera encuesta de la firma Invamer.

La primera encuesta de intención de voto de la firma Invamer para las elecciones de octubre de 2023 en el municipio de Piedecuesta, pone al actual concejal, Óscar Santos, como líder en la contienda a la alcaldía municipal con el 30,5 % de intención de voto.

Podría interesarle: Así está la intención de voto a las cuatro alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga

En segunda posición aparece el exalcalde Jorge Armando Navas, quien en esta oportunidad aspira por la coalición ‘Con Seguridad Piedecuesta Avanza’, quien registró el 24,0 % de intención de voto.

Por su parte, el concejal de la U, Wilson González, que según el sondeo de Invamer marca el 11,5 %, aparece tercero en la intención de voto a la alcaldía del municipio ‘garrotero’.

Andrés Rogerio Ayala, candidato por la Alianza Social Independiente, ASI, es cuarto con el 6,9 % de los encuestados dispuestos a votar por él en los comicios de octubre.

$!Óscar Santos lleva la delantera en la intención de voto para la Alcaldía de Piedecuesta

“Está primando el conocimiento y favorabiliad, los más conocidos son los que la gente más está teniendo en cuenta. La mayor desfavorabilidad es la de Jorge Navas, es más conocido pero con mayor desfavorabilidad con el 26 %, mientras que su contendor está en 9,6 %. En favorabilidad ambos están muy similares los dos”, explicó Gerardo Martínez.

Puede interesarle: Jaime Andrés Beltrán se consolida como favorito a la Alcaldía de Bucaramanga según encuesta de Invamer

Así mismo, el 5,1 % de los piedecuestanos consultados por Invamer afirmaron que votarían por Eva Carolina González, aspirante por el partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, movimiento de Rodolfo Hernández, como su próxima alcaldesa.

Carlos Andrés Osorio, candidato por el movimiento Creemos y Julián Alberto Díaz, aspirante del partido Verde Oxígeno, registran un empate técnico con el 4,0 y 3,9 por ciento, respectivamente, de intención de voto para reemplazar a Mario José Carvajal.

Situación similar ocurre con Eugenia Aguilar, de Independientes, y Junior Elías Correa, candidato de la Alianza Verde, que empatan con el 2,2 % y 2,1 % de intención de voto, respectivamente, según Invamer.

La tabla de intención de voto en Piedecuesta la cierran David Enrique Valenzuela, aspirante del partido Gente en Movimiento, Édgar Solier Millares, del partido político Esperanza Democrática, Yeison Andrés Almeyda, de Colombia Renaciente y Martha Cecilia Reyes, candidata del partido Ecologista, quienes registran menos del 1,5 % de la intención de voto de los piedecuestanos.

Los indecisos (21.5%) están por fuera de la base. El voto en blanco en Piedecuesta es de 4,8 %.

Lea también: En Floridablanca, José Fernando Sánchez lidera intención de voto para la Alcaldía

Ficha técnica

Invamer SAS fue la empresa encargada de la realización de la encuesta de intención de voto a la Alcaldía de Bucaramanga, estudio encomendado y financiado por Staca SAS.

Objetivo general: Medir la intención de voto de los habitantes del departamento de Santander para las próximas elecciones a las Alcaldías 2023.

Sistema de muestreo: Se realizó un muestreo estratificado por las ciudades de Bucaramanga, Piedecuesta, Girón,Floridablanca y resto de municipios dentro del departamentode Santander. Selección aleatoria sistemática con ordenamiento de marco muestral por código manzana y NSE. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residentes en el hogar, apta para votar.

Tamaño y distribución de la muestra:

Bucaramanga: 704; Floridablanca: 496; Girón: 400; Piedecuesta: 400. Total 2.000.

Fecha de recolección de datos:

Bucaramanga: 30 agosto 2023 – 10 de septiembre 2023; Piedecuesta 31 de agosto 2023 – 02 de septiembre 2023; Girón 04 de septiembre 2023 – 07 de septiembre 2023; Floridablanca 31 de agosto 2023 – 07 de septiembre 2023.

Margen de error:

Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza del 95%, son: Bucaramanga ±3.69% ±4.62%; Piedecuesta ±4.90% ±5.90%; Girón ±4.90% ±6.03%; Floridablanca ±4.40% ±5.56%.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad