Una amplia mayoría de estudiantes de las Universidades de Bucaramanga sienten que el aprendizaje en los últimos dos semestres,...
Presupuesto Nacional aumentaría en 31% para la vigencia 2021
- Archivo / VANGUARDIA
Así lo manifestó el senador de Cambio Radical, Richard Aguilar, uno de los coordinadores ponentes del proyecto de ley que cursa en el Congreso, al señalar que junto con el Gobierno Nacional se decidió pagar menos deuda externa para liberar $3,3 billones de pesos.
Además: Presupuesto General de la Nación para 2021 sería por $314 billones
“Tomamos junto con el Gobierno Nacional la decisión de pagar menos deuda para liberar $3,3 billones de pesos adicionales, pasando de una inversión con respecto a este año 2020 de $43 billones a $56.7 billones de pesos, un aumento del 31%”, indicó el congresista santandereano.
Sectores con aumento
Así mismo, Aguilar Villa señaló que además de la reactivación económica, el presupuesto del 2021 estará enfocado en inversión social y sectores productivos del país.
“Por primera vez desde hace 15 años logramos incluir en el presupuesto toda la financiación de los subsidios de energía y gas par a los estratos 1, 2 y 3. Duplicamos el presupuesto del Invías, que está en $2.2 billones y logramos pasarlo a $4 billones de pesos. Así mismo, logramos aumentos considerables para los sectores de agricultura, que aumentó en $512 mil millones para que llegue a $2,2 billones”, agregó Richard Aguilar.
Lea también: Decreto que adiciona recursos al presupuesto nacional es constitucional
Por su parte, el sector de la Educación tendrá un aumento del 7,5% en su presupuesto, quedando en $47 billones de pesos.
Con la definición de los términos para la ponencia, ahora los coordinadores ponentes del proyecto redactarán la ponencia del Presupuesto Nacional, el cual pasará a consideración de las plenarias del Senado y Cámara.