Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Barrancabermeja
Continúan protestas y bloqueos en El Carmen y San Vicente de Chucurí contra mega proyecto de carbón
- Suministrada / VANGUARDIA
Un paro de 48 horas, a partir del próximo lunes 23 de enero, en el que harán bloqueos totales en varias vías de la región, fue anunciado por las comunidades de El Carmen de Chucurí, San Vicente y Barrancabermeja, en rechazo a la licencia minera otorgada a la empresa Colcco.
Así lo confirmó Alexis Montes, líder de Asojuntas del corregimiento El Centro de Barrancabermeja.
Durante los doce días que completa la manifestación de las comunidades de los tres municipios que hacen parte de la provincia Yariguíes, los bloqueos se han hecho de manera intermitente en el sector del Oponcito, en la vía Panamericana, sobre el cruce entre los corregimientos El Centro (Barrancabermeja) y Yarima (San Vicente), pero desde el próximo lunes, según los manifestantes, se hará un bloqueo total en otras vías de la región.
“Esos días será un bloqueo total y definitivo por 48 horas, estamos hablando de que no nos vamos a concentrar en un solo punto, un grupo va para Campo 23, y también mantendremos el bloqueo pero esta vez total en El Oponcito y están por definir otros puntos más, seguimos parados y nos vamos a mantener el tiempo que sea necesario”, dijo Alirio Amado, líder campesino.
El anuncio de paro por parte de las comunidades se dio después de una visita de funcionarios de la Autoridad Nacional de Licencias ambientales (Anla) y el Ministerio de Medio Ambiente, “ha venido el gobierno departamental y nacional pero no nos han dado respuesta positiva, no hay una voz que nos diga vamos a revocar la licencia”, dijo Alexis Montes.
La protesta ha recibido el apoyo del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo Santurbán, la Alianza Colombia Libre de Fracking, la Fundación Nakuma y sectores políticos, sociales y ambientales del departamento.