martes 27 de noviembre de 2012 - 12:00 AM

Palmeros de Sabana pidieron el pago por convenio a Indupalma

Los productores miembros de una cooperativa de palmeros de Sabana de Torres dicen estar en la quiebra por el no reconocimiento de lo pactado en un convenio de asociación suscrito con Industrial Agraria La Palma, Indupalma.
Compartir

Según los 38 usuarios de la Cooperativa de Palmicultores de Sabana de Torres, Coopsabana, desde que en 2007 se firmó la alianza productiva Indupalma no ha pagado los porcentajes sobre la venta mensual del fruto, que en un principio se había solicitado del 50%, pero que en la actualidad se redujo a un 20%.

Carlos Rivera, uno de los asociados, advirtió que ya transcurrieron dos años de producción, de los cinco de la alianza, y hasta la fecha los usuarios de Coopsabana no han recibido dividendos de las cosechas, situación que les ha traído quiebra.

“Tenemos las fincas hipotecadas. Estamos pidiendo un replanteamiento del contrato firmado con Indupalma. Se planteó en una reunión que sostuvimos la semana pasada (viernes 23 de noviembre) que nos devuelvan el 20% de la venta mensual como sostenimiento económico de las familias que están quebradas, porque no se ha visto recursos alguno a la fecha desde que se suscribió el convenio”, explicó el palmero.

Rivera señaló que se pidió a la extractora que el fruto objeto de venta se pague a precio real de mercado. Según él la tonelada la está pagando Indupalma $50 mil por debajo de lo estimado en el mercado.

El asociado de Coopsabana advirtió que el convenio los ata en exclusividad de venta por 18 años a la empresa en mención y que la intensión de los usuarios es la de disolver la unión para negociar con otras extractoras con presencia en la región.

“Nosotros pedimos un crédito bancario inicial por $7 mil millones, y luego un segundo por $2 mil millones con una empresa privada. Ahora el gerente de Indupalma, Rubén Darío Lizarralde, nos dice que hagamos un tercer crédito, porque nuestras tierras se han valorizado, pero nosotros no lo podemos hacer. Nos explica el gerente que no puede hacer modificación al contrato porque manejan $9 mil hectáreas en esa modalidad y aceptarlo sería echar por tierra una gran plataforma de alianzas cooperativas en la región”, destacó Rivera.

Labores del convenio
Indupalma es el operador logístico.

Los asociados de Coopsabana trabajan el proyecto como contratistas desarrollando agronómicas de guachapeo (limpieza de yerba con guadaña), aplicación de algunos químicos, podas sanitarias, limpieza de canales, labores que tengan que ver con el cultivo del fruto de la palma y sean ordenadas por los ingenieros agrónomos de Indupalma.

Piden replantear
Dentro de las peticiones que los usuarios de Coopsabana establecieron en la reunión del viernes 23 de noviembre está la de replantear el costo de operación logística que se cobra en la actualidad del 8% sobre las ventas, para que se nivele al 5%.

Contesta Indupalma
La jefatura de prensa de Indupalma advirtió que frente a la denuncia y peticiones de los palmeros de Sabana de Torres por el momento “no vamos a emitir un comunicado que interfiera con las buenas relaciones frente al proyecto”. La oficina de comunicaciones de la Industrial Agraria La Palma, a través de un portavoz, explicó que no hay un comunicado oficial del tema y que se están evaluando las actas del 23 de noviembre donde se establecieron compromisos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad