Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Bucaramanga
A bumangueses les rebajarían hasta la mitad el valor del pasaje en Metrolínea
- El proyecto propone el subsidio a la tarifa de Metrolínea para estudiantes, adultos mayores y deportistas. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
Un proyecto acuerdo entre la Alcaldía de Bucaramanga y el Concejo pretende otorgar subsidios para poblaciones vulnerables.
Sobre esta iniciativa, el presidente del Concejo de Bucaramanga y ponente del mencionado proyecto de acuerdo, Fabián Oviedo, manifestó que “con el proyecto de acuerdo 050 del 27 de agosto de 2021 se busca implementar un subsidio a la tarifa del servicio de transporte público en Bucaramanga”.
El cabildante explicó que “la idea es subsidiar el precio del pasaje a los estudiantes de instituciones públicas de estratos 1, 2 y 3 de primaria, secundaria y formación técnica, tecnológica y universitaria que no vivan cerca a sus lugares de estudio, así como a los deportistas inscritos en escuelas y ligas, personas en condición de discapacidad y también a los adultos mayores de 62 años en adelante”.
Oviedo Pinzón aclaró que, teniendo en cuenta que el pasaje de Metrolínea durante este año cuesta $2.600, el beneficio de subsidio podría ser hasta del 50%, es decir, el beneficiado, dependiendo el caso, sólo tendría que pagar $1.300.
De acuerdo con la propuesta, quienes deseen acceder al beneficio deberán postularse y acreditar las condiciones para acceder a este, y de resultar favorecidos, el subsidio se les aplicará entre lunes y viernes para dos pasajes, uno de ida y otro de regreso, que serán descontados de una tarjeta inteligente especial para las validaciones.
Lea también: Crisis de Metrolínea deja a usuarios sin transporte
Según el documento presentado ante el Concejo de Bucaramanga, “aunque en principio se estima que sean por lo menos 10 mil los beneficiarios, se espera que paulatinamente está cifra aumente y por día se beneficien 35.955 usuarios de Bucaramanga”.
El presidente del Concejo de Bucaramanga comunicó que “desde la corporación daré ponencia positiva al proyecto de acuerdo que propone el subsidio a la tarifa del transporte público a estudiantes, adultos mayores y deportistas”.
Y reiteró que el proyecto tiene ventajas para la ciudad como impulsar el uso del transporte público masivo en Bucaramanga, darle uso privilegiado a quienes más necesitan este apoyo en los hogares y buscar la sostenibilidad al sistema de transporte masivo en nuestra ciudad”.
De la propuesta hacen parte el alcalde Juan Carlos Cárdenas como autor, los concejales Leonardo Mancilla y Cristian Reyes como coautores y el presidente del Concejo, Fabián Oviedo como ponente de la iniciativa.
Etiquetas

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com