martes 21 de noviembre de 2023 - 10:51 AM

Bucaramanga

Alertan demoras en elección de docentes escolares en Santander

Las denuncias señalan que más de 1.700 educadores que participaron en concursos de méritos están a la espera de audiencias por parte de la Secretaría de Educación de Santander. Mientras estos profes esperan su elección y nombramiento, en múltiples sedes existen dificultades ante la falta de maestros.

Crecen las críticas y la indignación por parte de cientos de profesores en el departamento, frente al proceso de elección de educadores y directivos docentes que está a cargo de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Santander.

Los afectados señalan demoras y dilaciones en dicho proceso, mediante el cual se designan profesores y directivos de instituciones escolares, para atender sedes públicas que operan en el departamento.

De acuerdo con lo denunciado por los afectados, son cerca de 1.800 elegibles los que superaron los concursos de méritos que se exigen por ley, y de ellos solamente 15 educadores han sido citados a las audiencias que se deben llevar a acabo por parte de la Secretaría de Educación.

Es decir, según las denuncias, en un lapso de dos meses tales audiencias se han realizado apenas con cerca del 1 % de los docentes elegibles. Los demás maestros aún están pendientes y a la espera de este llamado.

$!Alertan demoras en elección de docentes escolares en Santander

Se impulsan solicitudes y protestas

Ante la Comisión Nacional del Servicio Civil y la Secretaría de Educación de Santander se han interpuesto múltiples solicitudes formales, con el fin de que se agilice este proceso de elección, tal y como ocurre en otras regiones del país.

“Otras secretarías de educación sí reportan avances significativos en la realización de estas audiencias. Por ejemplo, en Cundinamarca ya llamaron a más de 1.800 elegibles, en Norte de Santander van 751, en Meta van más de 1.000 y en Boyacá 433”, indicó una de las docentes afectadas en Santander.

Durante las últimas semanas, estos cientos de profesores a la espera de una vacante definitiva en el departamento solicitaron a la Secretaría de Educación un cronograma detallado sobre la programación de audiencias. No obstante, ellos aseguran que hasta la fecha no han obtenido respuesta.

“La dilación injustificada de citación a audiencias por parte de la Secretaría va en contra de nuestros derechos como elegibles, de igual manera incurre en la falta al debido proceso administrativo, al derecho al trabajo y al acceso a cargos públicos por medio de concursos de méritos”, señalaron los afectados, a través de una petición conjunta enviada a la Comisión Nacional del Servicio Civil.

$!Alertan demoras en elección de docentes escolares en Santander

Ante la falta de respuestas por parte de la Secretaría de Educación, para este miércoles se convocó una jornada de protestas en las afueras de la Gobernación de Santander, a partir de las 2:00 p.m.

Desde organizaciones como el Sindicato de Educadores de Santander, SES, también se han alertado los impactos negativos que tales demoras generan en el nombramiento de profesores y en el sistema educativo oficial del departamento.

$!Alertan demoras en elección de docentes escolares en Santander

Faltan docentes en colegios

Los datos oficiales más recientes del Departamento señalan que a en las sedes escolares del sector oficial en Santander faltan más de 90 maestros y directivos docentes.

A lo largo de 2023 se han registrado varias protestas por parte de diversas comunidades educativas, debido a dificultades relacionadas con la falta de educadores.

Una de las manifestaciones más recientes se llevo a cabo en San Vicente de Chucurí, a mediados del presente año. Padres de familia y estudiantes protestaron ante la posibilidad de suspender los grados segundo y tercero, por la falta de maestros.

En la denuncia presentada por estos cerca de 1.700 profes elegibles, se alertó que “en Guadalupe, la post primaria de la vereda San Antonio está cerrada desde el mes de junio, por falta de docentes. En el municipio de San Joaquín, la Institución Educativa San Miguel y la Escuela Rural San Roque Alto están sin funcionamiento desde el mes de agosto, por la misma razón”.

Vanguardia trató de obtener un pronunciamiento por parte de Bernardo Patiño Mancilla, secretario de Educación de la Gobernación de Santander. Hasta el cierre de la presente publicación no hubo pronunciamiento. Sin embargo, el funcionario respondió que después atendería dichas inquietudes.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad