miércoles 12 de enero de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Regreso de alumnos a las aulas en Bucaramanga será el lunes; en Santander el 24 de enero

En Bucaramanga retornarán 78 mil estudiantes de 47 instituciones oficiales y 121 sedes; mientras que en Santander
se esperan 140 mil alumnos de 272 planteles.

Mientras las alcaldías del área metropolitana anunciaron que el regreso 100% presencial a las aulas en las instituciones oficiales será el próximo lunes, 17 de enero; la Gobernación de Santander ratificó que el retorno para el resto del Departamento será el 24 del mismo mes.

Para el caso de Bucaramanga regresarán 78 mil estudiantes de 47 colegios y 121 sedes; mientras que en la región se esperan 140 mil alumnos de 272 planteles.

En lo que tiene que ver con los 82 municipios no certificados en la región, que están a cargo de la Secretaría de Educación de Santander, ayer se inició de manera formal el calendario escolar, solo que durante los próximos 15 días tanto los maestros como los directivos adelantarán tareas de desarrollo institucional, realizando toda la planeación del año lectivo. Y solo hasta el próximo 24 de enero regresarán los alumnos con aforo total en las aulas.

De acuerdo con María Eugenia Triana Vargas, titular de la citada dependencia seccional, “todos los municipios de la región y por supuesto los del área metropolitana, deberán adoptar medidas de bioseguridad”.

Lea además: Los ‘profes’ más pilos

“En el caso de la región, durante estas dos semanas se contará con el tiempo suficiente para darles a los rectores y a los administrativos la oportunidad de terminar de preparar las sedes educativas ante la llegada de los estudiantes a los salones de clases”, precisó la funcionaria.

$!Regreso de alumnos a las aulas en Bucaramanga será el lunes; en Santander el 24 de enero
¿CUPOS ESCOLARES? ¡SÍ HAY!
De manera oficial en Bucaramanga hay cerca de 4 mil cupos escolares, desde el grado cero hasta undécimo, en las escuelas y colegios oficiales.
Para la secretaria de Educación de la capital santandereana, Ana Leonor Rueda Vivas, “el proceso de matrícula es dinámico. Ayer, que llegaron los rectores de las instituciones educativas oficiales, se solicitó mediante circular informar al área de cobertura el número de cupos disponibles por sedes y grados para matrícula de alumnos nuevos, donde exista aún disponibilidad”.
“El informe de cupos disponibles debe estar alineado con la proyección de cupos de cada institución, la misma que se entregó al área de cobertura en el julio y agosto, tal y como lo establece el Ministerio de Educación, además del último estudio de planta y el denominado sistema integrado de matrícula”, agregó.
“Estamos solicitando a los rectores tener al día y actualizada la información respectiva, y la cobertura verificará dicha información”, añadió.
“Todos los jueves estaremos actualizando la información de disponibilidad de cupos , la que puede ser consultada en la pagina web www.seb.gov.co o en cada sede educativa. Desde noviembre 12 de 2021, los rectores quedaron facultados para otorgar directamente los cupos disponibles”, puntualizó.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad