Bucaramanga
Únase, este 30 de septiembre limpiarán 19 puntos críticos de contaminación en Bucaramanga
- Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 30 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m. (Fotos: Suministradas / VANGUARDIA)
Autoridades, empresas privadas, entidades oficiales, universidades y ciudadanía en general son convocadas a participar en una jornada de limpieza que se realizará de manera simultánea en 19 puntos críticos de Bucaramanga.
Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 30 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m. Estas actividades de aseo y embellecimiento se desarrollarán durante la mañana de esta fecha.
Lea también: En Bucaramanga y el área: ¡Seguimos ‘rajados’ en reciclaje!
En este día se intervendrán focos de contaminación ubicados, en su mayoría, en el perímetro urbano de la ciudad. En dichos puntos suelen existir desórdenes de residuos, exposición de basuras a cielo abierto e igualmente falta de ornato.

Quienes deseen unirse a esta jornada de limpieza lo único que deberán hacer es asistir al punto crítico más cercano y acudir con la disposición de ayudar a recolectar la mayor cantidad de desechos posible. (Ver listado de puntos)
A lo largo de esta mañana se contará con la presencia y el acompañamiento de diversas autoridades e instituciones.
Le sugerimos: Prográmese, el próximo 4 de octubre habrá simulacro de emergencias en Bucaramanga
Este evento es liderado por la Subsecretaría de Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga, y es apoyado por la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno Local, otras entidades que confirmaron su participación en estas actividades son: Unidades Tecnológicas de Santander, UTS; Universidad De Santander, Udes, Clínica Foscal; Fafos; Decathlon; Consentido Sostenible; y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Imct.

“Este 30 de septiembre realizaremos la primera jornada de limpieza del Municipio. Es un espacio de articulación realizada en el marco del Día Mundial de la Limpieza, que se conmemoró el 16 de septiembre”, informó Óscar Bautista, líder de la estrategia Educación y Cultura Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga.
Le puede interesar: En octubre se entregaría el nuevo colegio Camacho Carreño de Bucaramanga

Los puntos críticos que se intervendrán en dicha jornada son los siguientes.
1. Parque Provenza, carrera 21 con calle 105A.
2. Álvarez (tres parques lineales).
3. Mutis, vía de ingreso.
4. Diamante II, avenida 89 con calle 87.
5. Parque Asturias, diagonal 105 con transversal 29A.
6. Altos del Cacique, calle 83 con carrera 58, parque lineal.
7. La Concordia, parque carrera 21 con calle 49.
8. Parque de Los Periodistas, Avenida La Rosita con carrera 17.
9. Parque Las Cigarras.
10. Parque de Los Niños.
11. Kilómetro 4 vía a la Costa Atlántica, en la ‘Y’ frente a la tienda Wendy.
12. Kilómetro 3 vía Costa Atlántica, en la ‘Y’.
13. Carrera 25 entre calles 6 y 9.
14. Intercambiador vial de la Puerta del Sol.
15. Calle 6 entre carreras 21 y 22.
16. Vía hacia Matanza, frente al ingreso del barrio Transición parte alta.
17. Entrada Villa Mercedes – Colseguros Norte.
18. Avenida Quebradaseca, entre carreras 15 y 21.
19. Detrás del colegio La Presentación.
“La invitación es para que todos participemos en estos espacios, en donde habrán referentes institucionales y empresariales”, agregó Bautista.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com