martes 12 de septiembre de 2023 - 11:06 AM

Colombia

Caso Arturo Char: Corte pidió a la Fiscalía de Venezuela información sobre las visitas que recibió Aida Merlano

La Corte Suprema de Justicia le pidió al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, un informe que refleje quiénes visitaron a la excongresista condenada por corrupción, Aida Merlano Rebolledo, quien estuvo más de un año detenida en Venezuela. Esto en medio del proceso en contra de Arturo Char.

Ante el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, la Corte Suprema de Justicia pidió un informe sobre las visitas que la exsenadora condenada por corrupción, Aida Merlano Rebolledo, recibió mientras estuvo en ese país privada de la libertad tras la fuga en octubre de 2019.

El alto tribunal buscará determinar si dentro de esa lista figura el exsenador de Cambio Radical, Arturo Char, quien recientemente se entregó a las autoridades luego de que la Sala Especial de Instrucción emitiera orden de captura internacional en su contra por su presunta vinculación con hechos de corrupción junto a Merlano Rebolledo.

Además: Arturo Char: Corte Suprema fijó fechas para que el exsenador amplié su versión por compra de votos

“Oficiar a los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores para que, en su condición de autoridades centrales, le informen a la Corte la posibilidad real que actualmente tendrían dichas Carteras, a efecto de lograr la cooperación de las autoridades judiciales y penitenciarias del vecino país de Venezuela, para que éstas suministren, con el fin de ser incorporados como prueba a esta actuación, el registro de visitas que recibió Aída Merlano Rebolledo mientras estuvo privada de la libertad bajo custodia de las autoridades venezolanas”, afirmó el alto tribunal en la providencia contra Arturo Char.

La Corte Suprema de Justicia, que investiga al exsenador de Cambio Radical por los presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante, tiene en su material probatorio un 'arsenal' que daría cuenta de la forma en como, entre 2017 y 2018, tanto Arturo Char como Aida Merlano compraron miles de votos en el Atlántico para poder llegar al Congreso de la República.

Además: Reforma a la educación: Estas son las preocupaciones de cuatro universidades ante el documento que se radicará hoy

“Para que en su condición de autoridad central y, por su conducto, se realicen las gestiones necesarias encaminadas a obtener información sobre el registro de visitas que recibió Aida Merlano Rebolledo mientras se encontraba privada de la libertad bajo custodia de las autoridades venezolanas, con el propósito de que tales soportes sean incorporados a la presente actuación”, afirmó la Corte en el documento enviado al fiscal venezolano, Tarek William Saab.

Char, a ampliar su versión

El próximo lunes, 25 de septiembre y el martes 26 del mismo mes, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deberá ampliar su versión el exsenador de Cambio Radical, Arturo Char, acusado de presuntos delitos electorales entre 2017 y 2018, junto a la también excongresista condenada, Aida Merlano Rebolledo.

El alto tribunal escuchará al excongresista que, luego de que la Corte Suprema emitiera orden de captura internacional en su contra, se entregó, debido a que su mismo abogado, José Luis Barceló, pidió ser escuchado en medio del proceso judicial que lo tiene en este momento en la Cárcel La Picota, de Bogotá.

Además: Alerta: Los documentos que confiscó la Procuraduría tras inspección al Ministerio de Defensa por corrupción

La Sala Especial de Instrucción ordenó la semana pasada su captura debido a que está vinculado formalmente a un proceso judicial por presunta corrupción electoral junto a la también excongresista del Partido Conservador, Aida Merlano Rebolledo, quien fue dos veces condenada por corrupción al sufragante y también por violar topes electorales en los comicios legislativos de 2018 en la denominada Casa Blanca.

La decisión se dio debido a que el alto tribunal consideró que Arturo Char se podría fugar de las autoridades colombianas, toda vez que desde que renunció a su curul en el Senado, para dedicarse "únicamente a su defensa en medio del proceso judicial".

Entre los argumentos de la Corte Suprema estaban que Arturo Char pidió en el menos tres oportunidades aplazar las audiencias, hecho que obligó a retrasar el proceso en el menos seis meses.

Además: Los memes que dejó el lapsus de Gustavo Petro al confundir a una escritora con la hija del expresidente chileno, Salvador Allende

El caso Char - Merlano

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió el pasado miércoles una orden de captura internacional en contra de Arturo Char, por presuntamente estar vinculado a hechos

"Los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral, que se habrían fraguado desde la sede política Casa Blanca", dijo la Corte Suprema de Justicia.

Además: Semana cargada en el Congreso: discusión de presupuesto de 2024 y examen médico a Petro marcan la agenda

Merlano Rebolledo, quien llegó hace poco a Colombia luego de ser capturada en Venezuela, afirmó que la familia Char promovió una estructura ilegal para comprar votos. Con esto ella pudo llegar al Senado de la República y Lilibeyh Llinás a la Cámara de Representantes, en 2018.

De igual forma, la condenada expolítica aseguró que en 2019 las familias Char y Gerlein organizaron una estrategia para permitir su fuga de un consultorio del norte de Bogotá donde se encontraba en una cita odontológica.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad