No podía terminar bien la historia de la colaboradora más cercana al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, y el embajador...
Estas fueron las pruebas que hicieron declarar crimen de Gómez Hurtado como de lesa humanidad
- Estas fueron las pruebas que hicieron declarar crimen de Gómez Hurtado como de lesa humanidad (Foto: ARCHIVO/VANGUARDIALIBERAL)
Según el fiscal, "el crimen tenía una política de exterminio o aniquilamiento de personas que se convertían en sus adversarios por las posturas que asumían frente al fenómeno del narcotráfico o por la defensa de la extradición”.
Por lo que el despacho demostró, a través del material probatorio recaudado, cómo en la década de los 90, también “se cometieron toda clase de vejámenes y violaciones a los Derechos Humanos como amenazas, secuestros y asesinatos de periodistas y políticos, por el hecho de hacer denuncias relacionadas con la injerencia de los dineros del narcotráfico en la vida política, social y económica del país”.
Lea también: General (r) Rito Alejo del Río quedará en libertad
Por esto el ente acusador determinó que los hechos "sin duda cobran carácter de delitos Internacionales o de lesa humanidad y, que en aras de la prevalencia de la Justicia y de la mano de los Tratados Internacionales y la Constitución Política, se tiene clara la necesidad de establecer la verdad a pesar del tiempo que haya transcurrido".
En ese sentido, con la declaratoria de lesa humanidad, este hecho no prescribirá y podrá seguir siendo investigado pese al tiempo transcurrido.
Las pruebas que ordena la Fiscalía
En la misma determinación la fiscal delegada decretó librar una orden de Policía Judicial a la investigadora Gladys Esperanza Urrego, con el fin de que identifique, ubique e individualice a Jorge Eliecer Asprilla, alias el Negro Asprilla, con el fin de ser escuchado en diligencia de declaración, la cual se programará según la agenda del despacho. Así mismo, se solicitó la declaración de Henry Loaiza Ceballos.
Además se ordenó librar orden de Policía Judicial a la misma investigadora con el fin de allegar la hoja de vida durante su transcurso en la Policía Nacional de Amín Antonio Acuña Severiche, Marcos William Duarte y Luis Guillermo Parra Niño.
Lea también: Críticas al concepto del Consejo de Estado sobre mayorías en el Congreso
Así mismo, determinó que se debe escuchar en diligencia de declaración a Óscar Iván Henao Montoya. La diligencia del mismo fue fijada para el próximo 22 de enero desde las 9:00 a.m. Por lo mismo se libraron los oficios para que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, realice la remisión.
Igualmente, reiteró a la oficina de Gestión Internacional de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que informe al despacho los resultados y gestiones realizadas, en razón a la Carta Rogatoria del 4 de agosto de 2017 enviada a Suiza, con el fin de ser escuchado en declaración el señor Arcangel Henao Montoya.