En buena medida la ciudad se repuso de la profunda indignación que siguió al conocimiento que se tuvo de una fiesta de la...
Falso: Vuelve el ‘Niño Polla’, ahora como falso médico que combate la COVID-19
Las fotos en bata y con fonendoscopio de un supuesto joven colombiano circulan por Facebook como un reconocimiento a su labor como miembro de una comisión médica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que trabaja para producir una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia de Covid-19, en Wuhan, la ciudad de China donde brotó la enfermedad en diciembre pasado.
Aunque la publicación ha sido dada por cierta por usuarios de la red social que han compartido con sus contactos la historia de este “orgullo colombiano”, otros la han reportado como falsa. Los segundos tienen razón, se trata de desinformación.
Con una búsqueda inversa de imágenes, incluso aparecen otras versiones. Según la primera, nació en El Santuario, Antioquia. Una tienda erótica lo presentó en Facebook como un santandereano llamado Juan Alberto Catesta y una página de humor en esa misma red social dijo que era pereirano anónimo.
Esa última versión fue desmentida por La Silla Vacía cuando empezó a circular como si fuera cierta. Además, el portal español Maldita, otro miembro de la alianza mundial de verificación #DatosCoronavirus, hizo lo mismo cuando cuando apareció con nacionalidad ecuatoriana bajo el nombre de Segundo Zambrano Caizaluisa.
El verdadero protagonista de las imágenes es el actor porno español Ángel Muñoz, más conocido por sus seudónimos: ‘Jordi el Niño Polla’ o ‘Jordi ENP’. Ya ha sido protagonista en Colombiacheck como supuesto hijo del condenado exministro Andrés Felipe Arias, ingeniero inventor de un gel para apagar incendios en Australia, magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y campeón nacional de física cuántica.
La mayoría de estas confusiones nacieron como chistes de redes sociales, pero luego han sido compartidas y comentadas por usuarios que creen que esas historias son reales. Esta es tan falsa como las demás.
Este artículo fue publicado originalmente por José Felipe Sarmiento en Colombiacheck. Vanguardia lo publica con autorización de este medio de comunicación en el marco del esfuerzo por combatir la desinformación al respecto del brote de coronavirus en el mundo y Colombia.
Recuerde que no toda la información publicada en Internet es verdadera y en redes sociales circulan muchas noticias falsas. Por ello, lo recomendable es no compartir todo lo que nos llega y verificar primero las fuentes oficiales para no caer en la desinformación y causar pánico colectivo.
Los ciudadanos que tengan conocimiento de alguna publicación sospechosa sobre coronavirus que esté circulando en redes sociales o Internet, puede escribirnos a la línea de WhatsApp 314 3600052 o enviar un correo electrónico a noseapingo@vanguardia.com.