En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
"Un Estado asesino que no debe retornar más": Gustavo Petro sobre CIDH y la UP
El mandatario colombiano aseguró que este tipo de decisiones demuestran que el Estado comete este tipo de acciones que pueden ser consideradas asesinas.
“Hoy un tribunal de justicia de carácter americano dirá que el Estado ayudó a asesinar a miles de militantes de un partido político, solo porque era de izquierda. Un Estado asesino que no debe retornar más, una sociedad de privilegios que asesina antes que permitir el cambio”, expresó Petro en su red social.
El presidente Petro además aseguró que su Gobierno siempre apoyará las decisiones de la justicia nacional e internacional.
“La justicia internacional se creó cuando los estados no son capaces de juzgar los peores delitos: los crímenes contra la humanidad. Este gobierno apoyará la justicia nacional e internacional contra la impunidad”, afirmó el mandatario en su red social.
Finalmente, el presidente Petro fue enfático en asegurar que su Gobierno trabajará por consolidad la justicia social.
“He propuesto un pacto de paz que no solo es con grupos armados, sino con esa sociedad de los privilegios para que permitan las reformas que marquen un camino de mayor justicia social. Esa es la paz. Aun la mano está tendida. Pero no piensen que este gobierno se arrodilla”, afirmó Petro.
Según la CIDH, se “determinó que el Estado violó los derechos a la libertad personal, a las garantías judiciales, a la honra y dignidad y a la protección judicial por la alegada criminalización y torturas contra integrantes y simpatizantes de la Unión Patriótica”.