miércoles 02 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Francia busca el bicampeonato en el Mundial de Catar ¿Podrá?

Francia, la selección con más títulos del mundo en los últimos 20 años, buscará su tercera corona, pero antes tendrá el reto de no caer en la ‘maldición’ de los recientes tres campeones, quienes no lograron avanzar de la primera ronda.

Francia intentará no caer en el mal de los campeones, que han quedado eliminados en la primera ronda de los últimos tres Mundiales.

En el papel, el elenco galo no tendría inconvenientes en el Grupo D, con Dinamarca, Australia y Túnez, pero casos se han visto.

Justamente, Italia, España y Alemania, campeones en 2006, 2010 y 2014, respectivamente, al siguiente Mundial de haber alcanzado el éxito se despidieron sin pena ni gloria en la primera fase.

Lea también. Lo que se sabe de la pérdida del reconocimiento deportivo del Pereira ¿Favorece al Bucaramanga?

De hecho, a los franceses ya les pasó en Corea y Japón 2002, evento al que llegaron luego de la corona en su feudo, pero se despidieron en las primeras de cambio.

¿Repetirá?

Francia, no cabe duda, es una de las selecciones favoritas al título. Cuenta con una generación brillante de futbolistas, entre los que se destacan Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Karim Benzema.

Además, son conducidos por Didier Deschamps, quien fue campeón como jugador, en 1998 y también como DT, en 2018.

Lea también. La historia de la Selección Colombia en los Mundiales ¿Qué recuerdos le trae?

Por historia y presente, Francia está un escalón por encima de sus rivales de zona, pero debe ratificarlo en el terreno de juego y para ello también necesita partir de la base de que no ha ganado nada, para no confiarse y llevarse una sorpresa.

En los últimos seis Mundiales disputó tres finales, ganando dos, pero también recibió dos mazazos, al quedar en la primera ronda en 2002 y 2010.

Siempre pelea

Aunque no es una escuadra que habitualmente asista a los Mundiales, Dinamarca es una selección que se crece en las citas importantes y logra dar golpes de autoridad.

Lea también. Conozca a los santandereanos que disputaron un Mundial de Fútbol

Efectivamente, en las cinco Copas del Mundo que disputó, únicamente una vez no pasó de la primera fase y en Francia 1998 alcanzó los cuartos de final, como su mejor resultado.

Ahora llega con el rótulo de ser semifinalista de la última Eurocopa y con el objetivo de volver a los puestos de privilegio.

$!Francia busca el bicampeonato en el Mundial de Catar ¿Podrá?

Australia, en un segundo renglón

A diferencia de Dinamarca, la Selección de Australia no suele hacer buenas actuaciones en los Mundiales. En sus anteriores cinco presencias, solo en una ocasión pasó de ronda y se instaló en los cuartos de final, en 2006, cuando cayó ante Italia, que sería luego el campeón.

Lea también. ¿Será el Mundial de Lionel Messi y Argentina?

En esta oportunidad otra vez arriba por la vía del repechaje, luego de dejar en el camino a Perú, desde el punto penalti.

Confía en lo que pueda hacer una de sus principales figuras, Ajdin Hrustic, quien contribuyó en el título de la Liga Europa del Eintracht Frankfurt y ahora actúa para el Hellas Verona italiano.

‘La Cenicienta’

Túnez participó en cuatro de los últimos seis mundiales, aspecto que le ha permitido tomar fuerza en África, pero aún está lejos de pelear fuera de su continente.

Suma cinco presencias mundialistas pero nunca superó la fase inicial.

En la actualidad, le correspondió una zona difícil, con rivales que, a priori, están por encima, y se ve forzado a dar la sorpresa.

En la última Copa Africana eliminó en los octavos de final a Nigeria, pero luego se vio sorprendido en los cuartos por Burkina Faso.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Néstor González

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad