El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes,...
Mundial de Fútbol
Los máximos goleadores en los Mundiales ¿Cuál recuerda?
- Archivo / VANGUARDIA
Marcar un gol en un Mundial es el sueño de muchos futbolistas, pero quedar en la lista de los goleadores históricos es convertirse en leyenda.
Desde 1930 hasta ahora, se han realizado 21 Copas del Mundo y el podio de los goleadores lo integran los alemanes Miroslav Klose y Gerd Müller y el brasileño Ronaldo Nazario.
Pero entre los primeros también aparecen, entre otros, Pelé (Brasil), Gary Lineker (Inglaterra), Just Fontaine (Francia) y Sandor Kocsis (Hungría).
El ‘top 3’
En Brasil 2014, el ‘teutón’ Miroslav Klose superó en el primer lugar al carioca Ronaldo, que en Alemania 2006 alcanzó el primer puesto con 15 tantos y dejó con 14 al histórico Gerd Müller, campeón del mundo en 1974.
Con 16 tantos y el título del mundo, Klose cerró su carrera exitosa con la selección de su país.
Lea también. La historia de la Selección Colombia en los Mundiales ¿Qué recuerdos le trae?
El atacante de clubes como Werder Bremen, Bayern Múnich y Lazio impuso su marca en cuatro citas mundialistas (2002, 2006, 2010 y 2014) y necesitó de 24 partidos.
Ronaldo Nazario, por su parte, mostró su magia, no solo para anotar, sino para gambetear, en tres Copas (1998, 2002 y 2006). ‘El Fenómeno’ concretó los 15 goles en apenas 19 encuentros.
Y el poder de efectividad fue aún mayor de Müller. El ‘Torpedo’ marcó una época en la selección alemana y en el Bayern Múnich. Entre México 1970 y Alemania 1974 rompió las redes en 14 ocasiones, para instalarse en la cima de los goleadores mundialistas durante 32 años.
Un Mundial fue suficiente
Y si de efectividad se trata, el francés Just Fontaine y el húngaro Sandor Kocsis apenas necesitaron un Mundial para quedar en la historia.
Fontaine, en Suecia 1958, dejó una marca que con los años se hace imposible de superar. Convirtió 13 goles en apenas seis encuentros.
Mientras tanto, Kocsis, el mítico atacante del Real Madrid, vulneró las redes contrarias en 11 oportunidades en cinco cotejos disputados en el Mundial de Suiza 1954.

Más históricos
Cuando se habla de Mundiales, el nombre de Pelé aparece en todas las listas. ‘El Rey’ posee el récord de tres títulos y, además, anotó 12 veces en cuatro participaciones (1958, 1962, 1966 y 1970).
El eterno número 10 de Brasil se ubica en el quinto lugar de los goleadores históricos.
Más atrás de Pelé, aparecen, entre otros, los alemanes Juergen Klinsmann (11 tantos), Helmut Rahn (10) y Thomas Müller (10); el peruano Teófilo Cubillas (10); el argentino Gabriel Batistuta (10); el polaco Grzegorz Lato y el inglés Gary Lineker (10).
Otras estrellas
En una lista intermedia de goleadores mundialistas aparecen otros referentes de sus selecciones en diferentes épocas.
El italiano Roberto Baggio, que además de marcar era un destacado elaborador de juego, cerró en nueve su cuenta anotadora en los mundiales.
Diego Maradona, para muchos el mejor de todos los tiempos, sumó ocho dianas en sus cuatro presentaciones con Argentina entre España 1982 y Estados Unidos 1994.
Lea también. Conozca a los santandereanos que disputaron un Mundial de Fútbol
Rivaldo, artífice del pentacampeonato de Brasil en Corea y Japón 2002, también registra ocho goles en los Mundiales.
Cristiano Ronaldo, que completará su quinto Mundial en Catar 2022, acumula siete dianas y Lionel Messi, que también sumará su quinta cita, registra seis tantos.
El brasieño Rivelino y el alemán Lothar Matthäus, también mediocampistas, aportaron a la causa ofensiva con seis tantos cada uno.
Por el lado de Colombia, el cucuteño James Rodríguez es el máximo ‘artillero’ en los Mundiales, con seis anotaciones, convertidos en Brasil 2014; y lo sigue Yerry Mina, con tres, todos marcados en Rusia 2018.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com