miércoles 20 de septiembre de 2023 - 4:07 PM

Otros deportes

La gran sorpresa que quiere dar el legendario piloto Juan Pablo Montoya junto a su hijo

Tres colombianos estarán presentes un la competencia que se celebrará en Bélgica.

La piloto colombiana Tatiana Calderón, junto a los pilotos Juan Pablo Montoya y Sebastián Montoya, padre e hijo, fueron confirmados para participar en la próxima edición del las cuatro horas de Spa, competencia que se realizará este fin de semana en Bélgica.

La gran sorpresa que quiere dar el legendario piloto Juan Pablo Montoya junto a su hijo

El Circuito de Spa-Francorchamps abre sus puertas este 22, 23 y 24 de septiembre para la realización de la cuarta fecha de la European Le Mans Series, en la que los deportistas colombianos Tatiana Calderón y Sebastián Montoya, pilotos de la Escudería Telmex Claro, participarán en la categoría LMP2.

Cuando se trata del trazado belga de 7.004 kilómetros y de una competencia de larga duración, como las 4 Horas de Spa, no se puede esperar más que una buena cantidad de dificultades, ya sea por los rivales, la pista, el auto o el clima, como explica la piloto nacional Tatiana Calderón, “es una pista que siempre me ha gustado mucho. Tiene todo tipo de curvas. Hay tres sectores muy diferentes y tienes que saber equilibrar. El clima representa un desafío más. Hay que estar pendientes el fin de semana porque es un tanto impredecible”.

Lea también: El colombiano, Christian González, ya marca la historia de la NFL

Aún así, la colombiana, que se presenta en el auto número 19 del Team Virage de bandera polaca con el alemán Alexander Mattschull y el guatemalteco Ian Rodríguez, expresó sus deseos de llegar a Spa.

La gran sorpresa que quiere dar el legendario piloto Juan Pablo Montoya junto a su hijo

“Es un circuito que me trae buenos y malos recuerdos. Sabemos en lo que tenemos que mejorar. El objetivo es acercarnos al top-5 y, si se puede, lograr un podio. Tenemos que mostrar nuestro progreso”, dijo Tatiana Calderón, quien se encuentra en el décimo sexto lugar del campeonato con 10 puntos.

Lea también: El motociclismo está de luto, el piloto Filippo Momesso fue hallado muerto en su casa

Por su cuenta y con su optimismo característico, Sebastián Montoya, hijo del legendario piloto colombiano Juan Pablo Montoya, también celebró la llegada a Spa, visita que mira como una gran oportunidad para sumar y mejorar su cosecha, que actualmente es de 18 unidades, ocupando el décimo escalón en la tabla de puntaje general.

La gran sorpresa que quiere dar el legendario piloto Juan Pablo Montoya junto a su hijo

“Tenemos que aprovechar al máximo los entrenamientos. Nuestro objetivo es pelear por el podio. Ya estamos en la parte final de la temporada y tenemos que mostrar toda nuestra evolución”, manifestó Sebastián Montoya, el piloto Claro, quien hace equipo con su papá y con el estadounidense Henrik Hedman, en el auto número 81 del Dragospeed.

Se trata de una de las competencias de resistencia más prestigiosas de Europa y una de las más importantes del mundo, junto a las citas de Le Castellet, Imola, Monza y Barcelona, con carreras emocionantes y mucha adrenalina.

Lea también: El deporte le rinde un homenaje al maestro Fernando Botero

El Circuito de Spa-Francorchamps, con más de cien años de historia, es un circuito de carreras situado cerca de las localidades de Spa, Francorchamps, Malmedy y Stavelot en la provincia de Lieja (Bélgica), siendo el más importante del país.

La gran sorpresa que quiere dar el legendario piloto Juan Pablo Montoya junto a su hijo

Diseñado en el año 1920 por Jules de Their y Henri Langlois Van Ophem, el circuito original tenía 14.120 metros de longitud, y recorría las carreteras públicas de la región.

En 1978, el dibujo se redujo a la mitad por motivos de seguridad. Para ello, se agregó una sección del trazado permanente que enlazaba las partes alta y baja del circuito.

Lea también: Santander contará con una participación histórica en los Juegos Nacionales 2023

Con el paso de los años, el trazado del circuito fue modificado varias veces. En 2007, la horquilla de La Source ha sido movida hacia afuera de la pista, y la chicana de ‘La parada de bus’ ha sido movida hacia atrás, con el fin de construir unos pits más amplios y alargar la recta principal haciendo que la extensión de esta aumentara a 7.004 metros.

Para quienes quieran seguir la actuación de los colombianos en esta competencia, este viernes, 22 de septiembre, podrán seguirla a partir de las cuatro de la mañana. El día 23 de septiembre una nueva práctica a las 3:15 a.m. y la clasificación a las 7:30 a.m. El domingo, 24 de septiembre, la carrera se disputará desde las 4:30 a.m.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad