La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Tenis
Así fue el emotivo duelo entre Cabal - Farah y Falla - González
- Miguel Vergel / VANGUARDIA
La dupla más exitosa en la historia del tenis colombiano, conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, dejó ver la calidad de su repertorio en el Club Ruitoque de Bucaramanga, donde se enfrentó este sábado a los extenistas Alejandro Falla y Alejandro González, quienes también demostraron que, aunque hace algunos años se retiraron, conservan la técnica que les permitió figurar en el profesionalismo.
El juego fue muy emotivo y el triunfo quedó en las manos de Cabal y Farah, con marcador de 6-4, 4-6 y 10-5, aunque a la hora de la verdad ganaron los asistentes, porque se deleitaron con un gran espectáculo, así como Bucaramanga, que demuestra otra vez que está capacitada para este tipo de eventos.
Lea también. En fotos: Cabal y Farah mostraron su buen juego en el Club Ruitoque de Bucaramanga
Efectivamente, esas jugadas que quitan el aliento y sorprenden a propios y extraños, fueron la constante durante este enfrentamiento, que más allá de las risas y la camaradería, evidenció un tenis de alto nivel competitivo, por la calidad de los deportistas y esa precisión milimétrica para ubicar la pelota en lugares imposibles de llegar.
También, los que fueron en su momento la pareja número uno del tenis mundial, tuvieron un espacio muy especial con los niños participantes en la Clínica de Tenis Magno Sports, donde algunas de las futuras promesas del ‘deporte blanco’ de Santander compartieron con sus ídolos y, al mismo tiempo, aprendieron nuevas técnicas para aplicar en su disciplina.
Lea también. Atlético Bucaramanga, de menos a más, empató en casa ante Once Caldas
“El nivel del tenis de Santander lo tengo que generalizar con el de Colombia; el nivel es bueno, somos un país muy talentoso, que tiene muy buen producto, es potenciar ese producto y ese talento. Hay que aprovechar la trayectoria de entrenadores como Alejandro Falla. Trabajamos con los niños de acá y veo con buenos ojos el futuro”, indicó Cabal.

Los campeones de los Grand Slam de Wimbledon y el US Open, también reconocieron que se sienten muy orgullosos por sus múltiples títulos.
“Tenemos grandes recuerdos de Bucaramanga, nos sentimos como en casa, la gente nos apoya increíblemente, en 2014 estuvimos y ese año se impulsó nuestra carrera. Bucaramanga es un recuerdo muy lindo, porque la carrera que llevamos es increíble y estamos orgullosos de lo que hemos hecho, hemos ganado muchas cosas, pero nuestro objetivo es mantenernos igual, no cambiar nuestra ética de trabajo que es muy importante”, agregó Cabal.
Lea también. Video: “Que la pague el club”, Dayro Moreno sobre la multa de la Dimayor
Por su parte, Robert Farah destacó las “instalaciones del Club Ruitoque, porque dan para sacar nuevas promesas y espero que muchos niños se motiven con la exhibición y salgan jugadores que nos entreguen alegrías deportivas”.
También, los tenistas reconocieron de la importancia de la clasificación a las ‘Qualifiers’ del Grupo Mundial de la Copa Davis, con la Selección Colombia, en la que además brilla el santandereano Daniel Galán Riveros, quien se ubica en el ‘Top 100’ de la ATP.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com