Luego de varios meses de silencio, desde el aleve y sangriento ataque del Eln, el pasado 17 de enero, contra la Escuela General...
Empresa santandereana en camino a la Cuarta Revolución Industrial
- Suministrada / VANGUARDIA
Con el programa N.EX.T de iNNpulsa Colombia y apoyado por el Ministerio de Comercio, las empresas trabajan en proyectos de innovación y tecnologías emergentes para mejorar su productividad.
Al menos 33 empresas del país, entre ellas una santandereana, iniciaron acciones para adoptar tecnologías emergentes de la mano de dos firmas consultoras de primer nivel: Ernst & Young y SEGEN Group.
Con esto se busca promover políticas públicas enfocadas en el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial en el país, con el programa N.EX.T (Nuevas Experiencias Tecnológicas), desarrollado por iNNpulsa con el apoyo del Ministerio de Comercio.
Estas empresas, dentro de la que se encuentra la santandereana Penagos Hermanos y Compañia, desarrollan un diagnóstico para conocer el grado de uso y apropiación de la manufactura avanzada en su industria.
Lea también: Santander un destino para expandir negocios
Además, se perfilará un proyecto que permita la adopción de este tipo de tecnologías, entre las que se encuentran robótica, fabricación aditiva, sistemas de realidad aumentada o virtual, internet de las cosas, materiales compuestos y avanzados, blockchain e inteligencia artificial.
Las compañías beneficiadas conectarán con al menos dos startups, instituciones de investigación, empresas o líderes en tecnología nacionales o internacionales, que tengan la capacidad de ofrecer soluciones.
“Que 33 empresas se hayan comprometido en adoptar y desarrollar tecnologías emergentes gracias a N.EX.T. es una excelente noticia para la economía colombiana, porque esto les permitirá agregar valor a sus bienes y servicios, ser más competitivas, productivas y sostenibles.” aseguró Ignacio Gaitán Villegas, presidente de iNNpulsa Colombia.
Representantes de las compañías beneficiadas firmaron un pacto por la transformación del país a través de tecnologías 4.0 con el Consejo Presidencial para la Transformación Digital, Mincomercio e iNNPulsa Colombia.