La protesta social está amparada por la Constitución, tanto por el derecho a la participación, que le es esencial, como por...
En 54% de los municipios de Santander se consume agua con algún riesgo, viceministro de Agua
De los 87 municipios de Santander, 47 suministran agua con algún nivel de riesgo para el consumo. De ellos, cuatro presentan alto riesgo para la salud debido a sus elevados índices de contaminación. En 14 hay riesgo medio y 29 bajo. Es decir, de los 78 municipios que cuentan con cobertura de acueducto y alcantarillado, el 54% del agua no es apta para el consumo humano.
Los cuatro municipios con nivel de riesgo alto son: El Playón (57,6%), Onzaga (35,4%), Aguada (37,3%) y Jordán (73,3%).
Así lo informó a Vanguardia el viceministro de Agua, Jose Luis Acero Vergel, para quien el principal desafío es la cobertura de alcantarillado en zonas rurales y el tratamiento de aguas residuales.
Lea también: En 80% de los municipios de Santander se consume agua contaminada.
“Teniendo en cuenta esta necesidad, en el marco del Programa de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – Saver, se han priorizado dos cuencas en la región, la cuenca del Río de Oro y la cuenca del Río Suárez, lo que implica que es necesario construir una estrategia para atender estos temas”, explicó el Viceministro de Agua.
Para mejorar este panorama, el Ministerio de Vivienda adelanta 19 proyectos de construcción de redes de conducción y optimización sistema de alcantarillado y distribución de agua potable en diferentes municipios, con una inversión de $195.323 millones, de los cuales la Nación aporta $62.771 millones a través de los Planes Departamentales de Agua y del Programa Obras Por Impuestos y el programa Agua al Campo y al Barrio.
Le puede interesar: Empresas optimizarán consumo de energía para mejorar la productividad.
“Frente a la seguridad hídrica, desde el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico se tienen identificados 50 municipios con recurrencia al desabastecimiento por temporada de sequía, 54 municipios recurrentes al desabastecimiento por temporada de lluvia y 44 municipios que tienen recurrencia al desabastecimiento por las temporadas de sequía y lluvia”, dijo el vocero de la cartera.
De acuerdo con el funcionario, Santander presenta baja cobertura de acueducto y alcantarillado en la zona rural, para lo cual el Gobierno Nacional lanzó el 15 de agosto de 2019 el programa Agua al Campo que busca avanzar hacia el cierre de brechas en cobertura, continuidad y calidad del agua en las zonas rurales del país.
También puede leer: 39 kilómetros de doble calzada de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja quedarán listos en diciembre.
El programa está dirigido a municipios vinculados a los Planes Departamentales de Agua, prestadores rurales y comunidades organizadas. Para el periodo 2019-2022 están focalizados municipios de Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas más afectadas por el Conflicto (ZOMAC).
