No es fácil comprender por qué razón en el preciso momento en que el proyecto de Ley Estatutaria de la Justicia Especial...
30% de los menores contactó un extraño a través de internet
- El 3,51% leer e indagar sobre derechos de los niños y jóvenes, el 4,49% ingresar a la página web del colegio.
Uno de los hallazgos más retadores que entregó el estudio Contigo Conectados, desarrollado por TigoUne y la Universidad Eafit, tiene que ver la exposición de los niños y adolescentes en Colombia a conocer extraños por internet que podrían representar un gran riesgo para su seguridad y salud.
De acuerdo con cifras el 30% de los menores reconocieron que han tenido contacto en internet con alguien que no habían conocido cara a cara previamente. Así mismo, el 17% reconoció haber contactado cara a cara a esos desconocidos.
Adicional, el dato que más llamó la atención de la encuesta fue que, el 99,8% de los encuestados no le cuenta a ninguna persona -ni siquiera a un amigo- que van a tener un encuentro con dicho desconocido.
Lea también: Redes sociales, lo que más consumen los santandereanos
Para Ana Marina Jiménez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de TigoUne, las cifras reveladas en el estudio también esconden oportunidades para los padres de familia para fortalecer su rol como mediadores en el uso del Internet.
“Es importante destacar que, con el aumento de edad hay una mayor tendencia a conocer adultos por Internet, y hay mayor dificultad para superar y conversar sobre situaciones incómodas ocurridas a través de este medio”, anotó la vicepresidente de TigoUne.
Datos adicionales
En el estudio Contigo Conectados les preguntaron a los niños y adolescentes ¿qué actividades de carácter informativo realizan en internet? a lo cual, el 88% aseguró que aprender o adquirir conocimientos sobre temas de su interés. El 2,76% a buscar aplicaciones o programas para descargar. El 3,51% leer e indagar sobre derechos de los niños y jóvenes, el 4,49% ingresar a la página web del colegio
y el 5,40% respondió que busca productos y ofertas en tiendas en Internet.
También le puede interesar: Estas son las recomendaciones de Google para que disfrute de una Internet Segura
“Así como en el mundo físico, el acompañamiento a los menores en el mundo digital es fundamental para evitar riesgos y potenciar las oportunidades: aprender sobre aplicaciones, redes sociales, juegos y particularidades de internet, hablar con ellos sobre lo que hacen en Internet o realizar actividades en conjunto en la web son ejercicios que los padres y cuidadores pueden con los menores”, anotó vicepresidenta de Asuntos Corporativos.