lunes 24 de enero de 2022 - 12:00 AM

Nacional

Colombia tendrá su primer Día sin IVA del 2022 dos días antes de las elecciones del Congreso

El presidente aseguró que estas jornadas permitirán seguir fortaleciendo la economía del país y la capacidad de consumo de los colombianos. En el 2021, según el Ministerio de Comercio durante las jornadas del Día sin IVA se lograron ventas de $30 billones.

A Mayurlis Bayona, administradora de una tienda de ropa deportiva, ubicada en la carrera 37 del centro de Bucaramanga, la tomó por sorpresa el anuncio del presidente Duque, el sábado por la tarde, del primer Día sin IVA del 2022.

“No sé cómo lo tomarán las personas porque el inicio de año arranca con muchos gastos, los ahorros son pocos y el costo de la canasta está por las nubes”.

Considera que estas jornadas de descuentos son buenas para dar a conocer la marca, potenciar los canales de ventas digitales, pero no para aumentar los ingresos de los negocios. “Esta medida termina siendo beneficiosa para las grandes superficies, no para los pequeños comerciantes”.

Novedad

Esta primera jornada sin el impuesto al valor agregado se realizará el 11 de marzo, dos días antes de las elecciones legislativas, en las que los colombianos elegirán a senadores y representantes a la Cámara. También se efectuarán las consultas de las coaliciones para Presidencia.

Asimismo, el enfoque de este primer día sin IVA será diferente, el del año pasado fue para recuperar la confianza de los consumidores y dinamizar el comercio. Esta vez, según el presidente Duque, es para que los comerciantes salgan de inventarios y fluya el dinero.

Lea: Industria textil colombiana creció en un 5% en el 2021, según Inexmoda

Análisis

El analista financiero Diego Palencia indica que los desafíos económicos de la pandemia han mostrado planes de incentivos poco convencionales, como los días sin IVA. Espera que con esto despegue la economía.

El economista Mateo Rivera considera que es pertinente hacer un análisis de las finanzas públicas, ya que hay efectos negativos sobre el recaudo fiscal, más aún en estos momentos de afugias. “Los días sin IVA han dinamizado el consumo, incluso durante las jornadas 2020 y 2021 se registraron cifras históricas en la facturación. El consumo ha sido dinamizador de la reactivación”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad