La deuda más grande que tienen las alcaldías del área metropolitana con sus respectivas ciudades, es la del caos de movilidad...
¡Parejas disparejas! ¿La diferencia de edad importa?
- Marc Anthony y Nadia Ferreira se llevan 31 años de diferencia, pero ella ha asegurado en varias entrevistas que su temprana incursión al mundo del entretenimiento la ayudó a crecer más rápidamente que otras jóvenes, y es así como evita las diferencias de su brecha generacional con su esposo: él tiene 54 y ella 23. Foto: Instagram / VANGUARDIA
- En una fiesta, la exmodelo de Victoria’s Secret, Heidi Klum y el músico Tom Kaulitz se conocieron y establecieron una conexión cercana, a pesar de la diferencia de edad de 16 años entre ellos. Heidi había estado previamente casada con el cantante británico Seal y habían tenido cuatro hijos juntos. Sin embargo, esto no impidió que ella decidiera casarse con el músico alemán en febrero del año siguiente después de haber apostado por el amor en 2018. Foto: EFE / VANGUARDIA
- Cuando la celebridad mexicana, Thalía, tenía 27 años, conoció al empresario Tommy Mottola a través de una cita a ciegas organizada por amigos. Él tenía 49 años en ese momento. A pesar de la diferencia de edad, su relación floreció y se casaron en el año 2000, teniendo dos hijos juntos. Actualmente, siguen demostrando su amor en las redes sociales. Foto: EFE / VANGUARDIA
La frase “el amor no tiene edad” se ha vuelto popular en todo el mundo, y gracias a este peculiar dicho, los hombres (generalmente) ni siquiera parpadean cuando se les pregunta sobre la brecha de edad (o diferentes de todo tipo) entre ellos y sus parejas.
¡Qué lo diga Marc Anthony! El reconocido salsero se casó el mes pasado con la modelo y empresaria paraguaya Nadia Ferreria, que tiene 23 años mientras él tiene 54 años.
Por supuesto, muchas mujeres hoy también tienen relaciones con hombres mucho menores, y esto ha hecho que se llegue a cuestionar si hay un cierto uso (y abuso) de poder en este tipo de relaciones.

El psicólogo Bernardo Peña explica qué es lo que pasa dentro de las parejas disfuncionales y cuáles son sus problemas:
A. El uno busca cambiar al otro.
A menudo surge el deseo de cambiar a la pareja. Ya sea por parte de uno o ambos miembros de la relación, se cree que al modificar ciertas características de la personalidad del otro, se solucionarán los problemas.
B. Los problemas se arreglan con manipulación emocional.
En lugar de buscar una solución a través de la comunicación efectiva y la expresión asertiva de los puntos de vista, las diferencias son abordadas con tácticas negativas como el chantaje, los insultos, la manipulación, el abandono, las amenazas y, en casos extremos, el abuso físico.
C. Hay frustración.
Las peleas se vuelven constantes y frustrantes, ya que alguno de los dos se siente angustiado por la situación y la falta de satisfacción en la relación, pero no puede tomar la decisión de ponerle fin.
D. Se pierde la autoestima.
La confianza en la pareja, en la relación y en sí mismo se va deteriorando progresivamente, lo que puede generar problemas adicionales.

La psicóloga Isabel Rovira asegura que la diferencia de edad en las parejas sí importa (aunque Marc Anthony piense lo contrario), y explica por qué.
1. Amigos muy distintos.
Es frecuente que en relaciones con gran diferencia de edad se presenten conflictos debido a la incompatibilidad de los contextos sociales y círculos de amigos de cada uno. Si no se dedica un tiempo equitativo a las aficiones y amigos de cada uno, esto puede generar tensiones a largo plazo en la pareja y hacer que uno sienta que está sacrificando demasiado.
2. El deseo sexual es distinto.
La sexualidad se desarrolla y cambia con la edad. Por ejemplo, un hombre que es mucho mayor que su pareja sexual puede requerir tiempos de estimulación más largos y puede tener un rendimiento ligeramente inferior, por lo que si este hecho no se atiende adecuadamente, puede generar sentimientos de frustración o ansiedad.
3. El proyecto de vida es diferente.
La edad a menudo se asocia con diferentes objetivos en la vida y, a veces, estos objetivos no coinciden. Por ejemplo, las personas mayores pueden estar más interesadas en tener hijos o en una relación más estable, mientras que las personas más jóvenes tienden a vivir más libremente sin tantas restricciones o condicionamientos.