Poco a poco, con el pesado y amañado paso del tiempo, la impunidad va instalándose en el proceso contra el exalcalde de Bucaramanga,...
De Italia a su comedor: así puede preparar pizza en casa
- Tomada de Freepik/Vanguardia
Hablar de Italia es adentrarnos a un mundo de exquisitos sabores. De ahí son originarios platillos prodigiosos de la gastronomía global: la lasaña, los ravioles, el espagueti a la boloñesa y las pastas.
Pero si tenemos que hablar de su mina de oro es la pizza napolitana. Es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “La pizza representa a Italia en todo el mundo”, resume Maurizio Martina, Ministro de Agricultura de Italia, quien sabe el peso de sus tradiciones culinarias internacionalmente.
Este platillo representa la resistencia e identidad de los habitantes de Nápoles. En esta ciudad se enseñan sus técnicas autóctonas en escuelas o de generación en generación de las familias italianas, principalmente a través de los maestros ‘pizzaioli’ para dominar las etapas e instrumentos del Patrimonio de la Humanidad.
Es por lo que el Chef José Ramón Castillo, embajador de KitchenAid, compartió con Vanguardia una receta del arte culinario, para que comparta el sabor en familia. Las recomendaciones del chef son usar una batidora con variedad de velocidades para conseguir la mezcla perfecta. Finalmente, un horno o freidora para una cocción ideal.
Ingredientes para la masa:
- 270 ml de agua.
- Levadura.
- 410 g de harina.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharada de aceite.
- Pimienta.
- 1/2 de ajo en polvo.
Ingredientes para la pizza:
- 100 g de Pepperoni.
- 2 hojas de albahaca
- 200 g queso bufala.
- 100 g jamón de pierna.
- 100 g champiñones cocidos.
- 350 g Salsa de tomate.
1. En un bowl, activar la levadura con agua tibia, sal, ajo en polvo y aceite.
2. Colocar en la batidora el gancho para poner la harina y verter la mezcla anterior a velocidad tres.
3. Amasar durante 10 minutos.
4. Colocar la masa en un ‘bowl’ con aceite para poder tapar con vitafilm y dejar fermentar por 12 horas.
5. Pasado el tiempo, cortar en tres partes iguales y reposar hasta que la masa tome temperatura ambiente y quede más suave.
6. Extender la masa con la ayuda de un rodillo y agregar la salsa con la ayuda de una cuchara en forma circular.
7. Agregar queso mozzarella, pepperoni, jamón, queso rebanado, champiñones cocidos y hojas de albahaca fresca.
8. Hornear a 230 grados.