Una fruta exquisita que combina con todas las comidas. Con sal, con panela o solito, el aguacate siempre será apetecido en cualquier mesa.
Además: Opciones nutritivas y balanceadas para comer fuera de casa
Llamado popularmente el ‘oro verde’ de Santander por su sabor y color característico de los cultivados en nuestra región, el aguacate ha ganado popularidad alrededor del mundo por su delicioso sabor e importancia nutricional.
El valor nutricional del aguacate es muy alto, ya que contiene una gran cantidad de propiedades. Como otros alimentos grasos, destaca sobre todo por su vitamina E, que protege la membrana de las células y su núcleo, que puede prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer.
También aporta el 22% de las necesidades diarias de vitamina C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc).

En cremas y salsas
Con el aguacate como base se puede preparar en infinidad de cremas muy prácticas para rellenar verduras y crepes o para dar consistencia a sopas frías o calientes.
Puede condimentarlo con comino, ajo, cilantro, albahaca o pimienta que le dan personalidad, aunque conviene no abusar de especias ni plantas aromáticas para no ahogar su sabor.
Le interesa: Alimentos que te dan vida... ¡Sexual!
En la preparación de las salsas el aguacate despliega todo su potencial, aunque en ese caso conviene elegir los más aceitosos.
Basta con añadir un poco de pulpa a una mayonesa o vinagreta para elevarla a otra categoría. Se pueden crear salsas muy diferentes, para vestir platos de pasta o aderezar ensaladas, por ejemplo.

Guacamole, la receta más exitosa
Un ejemplo de la capacidad para combinarse es el guacamole, una receta de origen mexicano elaborada a base de aguacate, cebolla, tomate, limón y algunas especias picantes, que pueden variar según el cocinero.
Se recomienda: Los secretos del sushi, la deliciosa preparación japonesa
Este maridaje de sabores, tan popular en los países centroamericanos, ha contribuido a propagar el gusto por el aguacate en todo el mundo.
Se puede servir en aperitivos, acompañado de nachos o tortillas de maíz fritas o como guarnición de cualquier plato que se nos ocurra.
Además el aguacate combina muy bien con huevos, setas, aceitunas (y su aceite) y hortalizas como los puerros y la calabaza, entre otras.

Sus propiedades
1. Antioxidante
2. Antimicrobiano
3. Antiinflamatorio
4. Cardioprotector
5. Cicatrizante
6. Multivitamínico
7. Antidiarréico
8. Proteínico
9. Digestivo
10. Energizante
Su gran afinidad con los frutos secos y las frutas facilita mucho las cosas a la hora de crear postres, que resultan deliciosos y muy originales, y se pueden endulzar con frutas deshidratadas, una buena miel o sirope.
De esta manera se pueden preparar helados, tartas, pudines y sobre todo mousses, para los que su textura melosa resulta idónea.
Otra forma de sacar provecho del aguacate es añadirlo a zumos de frutas, especialmente a los tropicales, o emplearlo como base para preparar batidos con leche vegetal de soja, avena o, mejor aún, almendras, pues al aguacate le gusta la compañía de los frutos secos.
Sin duda, el guacamole es la más receta más famosa y exitosa de esta fruta verde.