Todo parece indicar que el horror que sintió la opinión al conocer un caso de abuso de tipo sexual a un menor de siete años...
En Bucaramanga y su área metropolitana se adelanta la campaña Ponte en mis oídos para desincentivar el uso de la pólvora
- Foto suministrada/VANGUARDIA
A pesar de la prohibición, durante estos primeros días de diciembre se ha presentado el uso de pólvora, que afecta no solo a los humanos, también a los animales. En Santander ya van seis personas quemadas con pólvora, algo que no debería suceder, y los animales también están sufriendo.
Es por esto que animalistas de la ciudad adelantan la campaña Ponte en mis oídos, que busca hacer consciencia sobre el daño que hace la pólvora a los peludos.
“Cada diciembre, perros gatos y aves sufren por la quema desmedida de pólvora. Desde ataques cardíacos hasta crisis respiratorias, el año pasado tuvimos más de 50 animales extraviados”, cuenta la activista María Alejandra Prada.
La campaña es adelantada por activistas, animalistas y Drako natural Food (emprendimiento de comida Barf para animales) para generar concienciasobre el uso de la pólvora y cómo afecta a los animales.
“En lo que va navidad hemos tenido varías denuncias de animales perdidos y de personas que no saben cómo calmar a sus más costas con la quema de pólvora. Queremos generar una conciencia colectiva y una corresponsabilidad de ciudadanos, empresa y entidades públicas”, señala.
Le puede interesar: Así puede proteger a sus mascotas durante estas festividades
En Santander el uso de pólvora está prohibido y solo se autorizará su uso en espectáculos públicos y si se demuestra el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidas”, precisó este martes a Vanguardia Ángel Gutiérrez Rueda, secretario del Interior de Bucaramanga.
Pero lo cierto es que pasado el 7 de diciembre quedó claro que no se hace caso a la prohibición.
“Queremos que, por un lado, como sociedad seamos empáticos y pensemos en el sufrimiento que tienen los animales y que las empresas que la comercializan puedan también mirar las posibilidades de otras alternativas para celebrar las fiestas, asimismo, que las autoridades no sean permisivas: celebrar no puede ser causa de dolor y muerte para los animales. Es por eso que les decimos ponte en mis oídos. Queremos que en redes la gente se una y hagamos eco con el #ponteenmisodios #nomaspolvora”, concluye Alejandra Prada.
El ruido de la pólvora, en algunos animales, puede desencadenar consecuencias negativas como pánico, ansiedad, náuseas, huidas o escapes, taquicardia, infartos, desorientación, aturdimiento, abortos y, en casos extremos, provocar la muerte.