El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes,...
Salud
¡Increíble! Estudio reveló que el guayabo afecta más a las personas mayores
- Banco de imágenes | VANGUARDIA
A medida que envejecemos, solemos notar cambios en cómo nuestro cuerpo responde al alcohol. Pero ¿son realmente las personas mayores las más afectadas por la resaca?
¿Qué dice la ciencia?
Varios estudios han demostrado que el metabolismo del alcohol cambia con la edad. A medida que envejecemos, nuestro hígado se vuelve menos eficiente para procesar el alcohol, lo que podría llevar a una resaca más severa. Además, las personas mayores a menudo tienen un menor contenido de agua corporal, lo que significa que el alcohol se concentra más, lo que podría intensificar los efectos de una resaca.
En una investigación publicada en el "Journal of Clinical Medicine", se señaló que los adultos mayores experimentan un "tiempo de recuperación más prolongado" después del consumo de alcohol, lo que sugiere que podrían ser más susceptibles a los efectos posteriores del consumo excesivo de alcohol.
Lea: Las ocho mejores infusiones de hierbas para dormir profundamente: ¿Cómo prepararlas?

Otros factores a considerar
No obstante, la edad no es el único factor. Variables como el género, la cantidad de alcohol consumido, el tipo de bebida, la alimentación y hasta la predisposición genética, también pueden influir en la severidad de una resaca. En términos generales, las mujeres suelen tener un mayor riesgo de experimentar resacas más severas que los hombres debido a diferencias en el metabolismo del alcohol.
También existe una discrepancia entre la percepción personal y la evidencia científica. Muchos jóvenes reportan resacas severas debido a que suelen consumir grandes cantidades de alcohol en cortos periodos de tiempo, una práctica conocida como "binge drinking". Esto podría dar la impresión de que las resacas no son necesariamente más severas en la vejez, sino que dependen más de los hábitos de consumo.

Precauciones y recomendaciones
Los profesionales de la salud siempre recomiendan moderación en el consumo de alcohol y esto es especialmente cierto para las personas mayores. Los riesgos asociados con el consumo de alcohol, como enfermedades del hígado, problemas cardíacos y una mayor susceptibilidad a caídas y lesiones, aumentan con la edad.
Si bien la ciencia indica que la edad podría hacer que las resacas se sientan más intensas y tarden más en desaparecer, también es crucial considerar otros factores, como el tipo y la cantidad de alcohol consumido y la salud general de la persona.

A medida que la investigación continúa, es probable que obtengamos un cuadro más completo de cómo la edad afecta la resaca, pero por ahora, parece prudente que las personas de todas las edades ejerzan moderación al consumir alcohol. Después de todo, la mejor manera de evitar una resaca es abstenerse de beber en exceso, independientemente de la edad que se tenga.
Siga leyendo: ¿Pan o arroz? Cuál alimento contribuye más a la ganancia de peso: Conozca algunas claves