lunes 25 de septiembre de 2023 - 3:54 PM

Enfrentando desafíos en viajes LGBTQ+: seguridad y discriminación siguen siendo un problema

A pesar de los avances en la aceptación de la diversidad LGBTQ+ en la industria de viajes, un estudio de Booking.com revela que la seguridad y la discriminación siguen siendo preocupaciones clave para los viajeros LGBTQ+ en Colombia.
Compartir

A pesar del creciente reconocimiento por parte de la industria de viajes del alcance y la variedad de experiencias LGBTQ+ que los viajeros pueden encontrar hoy en todo el mundo, muchos miembros de la comunidad viajera aún enfrentan enormes desafíos en términos de seguridad y aceptación.

Le puede interesar: Se realizará el II Congreso Internacional de Turismo este 27 y 28 de septiembre en Neomundo

Según una investigación reciente de viajes LGBTQ+ realizada por Booking.com en Colombia, la seguridad personal nunca ha sido más importante. El 76% de los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ en el país informan que deben tener en cuenta su seguridad y bienestar al elegir un destino, un aumento significativo frente al 66% del año pasado. Además, el 64% de los encuestados en Colombia admiten que la controversia en las noticias sobre actitudes, discriminación y violencia hacia las personas LGBTQ+ ha tenido un gran impacto en su elección de destinos de viaje.

Sin embargo, a nivel mundial, todavía hay 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, con 11 de ellos imponiendo la pena de muerte. En Colombia, el 68% de la comunidad LGBTQ+ siente que algunos destinos están completamente descartados debido a la falta de seguridad y aceptación, llegando al 74% para la comunidad viajera transgénero, que enfrenta una tasa desproporcionadamente alta de discriminación y violencia en todo el mundo.

Enfrentando desafíos en viajes LGBTQ+: seguridad y discriminación siguen siendo un problema

La discriminación sigue siendo una preocupación clave en la experiencia de viaje. El 52% de los colombianos encuestados experimentaron discriminación al viajar, con el 24% informando que fueron objeto de estereotipos, que aumenta al 51% para la comunidad viajera de género fluido o género queer. Además, el 20% dijo que otros turistas los han mirado fijamente, se han reído de ellos o los han agredido verbalmente, mientras que el 10% mencionó enfrentar lo mismo por parte de los locales en su destino de viaje. Un 7% informó que fue amenazado o intimidado por las autoridades locales.

A pesar de que viajar puede brindar una sensación de libertad y autoexpresión, una proporción significativa de personas LGBTQ+ todavía se siente restringida. Casi un tercio (28%) siente que necesita cambiar su comportamiento para evitar juicios o interacciones incómodas, mientras que el 21% siente que necesita cambiar su apariencia para evitar lo mismo. Esto afecta más a la generación más joven, ya que el 30% de los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ de la Generación Z siente que necesita cambiar su comportamiento y el 16% siente la necesidad de cambiar su apariencia.

Enfrentando desafíos en viajes LGBTQ+: seguridad y discriminación siguen siendo un problema

Incluso cuando viajan a destinos con legislación adecuada para proteger sus derechos, una proporción de la comunidad LGBTQ+ aún se siente incómoda durante toda la experiencia de viaje, especialmente en comparación con aquellos destinos con legislación menos adecuada. Por ejemplo, el 25% se siente incómodo al pasar por la seguridad del aeropuerto en destinos con legislación adecuada, en comparación con el 12% en destinos con legislación menos adecuada.

A pesar de estos desafíos, los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ en Colombia aún buscan experiencias positivas durante sus viajes. El 87% se siente seguro para participar en cualquier actividad que deseen, y el 67% busca atracciones y actividades adaptadas a personas LGBTQ+.

Le puede interesar: El Passalacqua en Italia es el mejor hotel del mundo en 2023, según World’s Hotel 50 Best

La industria de viajes está desempeñando un papel en el cambio de actitudes y percepciones. El 77% de los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ se sienten más cómodos viajando debido a la mayor inclusión en la industria de viajes. El programa Travel Proud de Booking.com, que se lanzó en 2021, proporciona capacitación gratuita sobre hospitalidad inclusiva a los alojamientos para ayudar a comprender mejor los desafíos específicos que enfrenta la comunidad viajera LGBTQ+, y lo que se puede hacer para que cada persona se sienta más bienvenida, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad