Entre el ocho y el 14 de septiembre pasados, es decir, en sólo seis días, las vidas de siete motociclistas se perdieron en...
Pódcast: ¿Hasta cuándo subirá la inflación en Colombia y por qué no toca techo?
El Dane madrugó a revelar el dato de inflación de marzo del 2023, que para la variación mensual fue de 1,05 %, mientras que la variación anual se ubicó en 13,34 %, cercana a las expectativas de los analistas del mercado.
El dato del Índice de Precios al Consumidor entregado por el Dane no se veía así desde marzo de 1999.
Entre las novedades del dato de marzo es que se registró una desaceleración en la canasta de alimentos, especialmente en los perecederos. Mientras que los productos regulados, que provienen de combustibles, electricidad, transporte y gas, mostraron la mayor aceleración en el mes.
De esta manera, el papel protagónico del alza de la inflación lo siguen tomando los vehículos y los productos de limpieza para el hogar e higiene corporal, asociados a precios externos altos.
Con este panorama y con una variación anual del IPC fue de 13,34 %, la inflación sigue sin tocar techo en Colombia.
No hay que descartar que la inflación, sobre todo aquella que tiene que ver con la indexación de precios, es decir, cuando se corrigen los precios con la inflación pasada o con el salario mínimo, siguen siendo muy alto y es el caso de los arriendos, los arriendos continúan siendo bastante altos y en este mes tenemos los elementos de la crisis aérea que puede hacer que el transporte siga siendo bastante importante para la inflación.
¿Qué pasa en Colombia?, ¿por qué la inflación no baja?, ¿Cuándo tocará techo?, ¿qué sigue para los próximos meses? Por eso, El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia, el sistema informativo de Santander, invitó al docente y analista Económico Germán Machado para que ayude a entender por qué el costo de vida en el país sigue por las nubes; y a Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, quien explica el dato de inflación de marzo del 2023.
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com