El pasado jueves, 23 de marzo, una mujer denunció que había sido amenazada de muerte, robada y violada por el conductor de...
Contraloría General de la Nación asume investigación de irregularidades de la regional Santander en caso Cdmb
Para la Auditoría y para la Contraloría General el acto administrativo con el cual el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, decidió suspender a la alcaldesa de Suratá, Ana Francisca Coronado, al parecer no cumplió con los requisitos exigidos por la Corte Constitucional para aplicar este "principio de verdad sabida y buena fe".
Por esta razón, será la Contraloría General de la Nación, en cabeza de Carlos Hernán Rodríguez, la que haga una intervención funcional en el proceso de responsabilidad fiscal en contra de la mandataria regional, que había abierto la Contraloría de Santander, bajo la administración de Blanca Luz Clavijo.
De Clavijo se ha dicho que es persona de entera confianza del excontralor Fredy Antonio Anaya.
“A la Auditoría General de la República le llama la atención la celeridad en la decisión tomada por parte de la Contraloría General de Santander de ordenar la suspensión de la alcaldesa en aplicación al principio de verdad sabida y buena fe guardada sin cumplir con los requisitos jurisprudenciales exigidos, así mismo cuestiona la presunta ausencia de requisitos para proferir el auto de apertura del proceso de responsabilidad fiscal, procedimiento ordinario, y considera que posiblemente se están violentando los principios de imparcialidad y objetividad”, puntualizó el despacho de la auditora Alma Carmenza Erazo en una rueda de prensa en Bucaramanga.
Para la Auditoría, el proceso de responsabilidad fiscal omitió la aplicación de al menos tres artículos de la Ley 610 de 2000, argumentando que no se encontraron los supuestos hechos y de derecho para proferir un auto de apertura.
El caso
Hace algunas semanas el gobernador Mauricio Aguilar le notificó vía correo electrónico a la alcaldesa de Suratá, Ana Coronado, que quedaba suspendida de su cargo de forma provisional mientras avanzaba una investigación en su contra en la Contraloría de Santander.
Sin embargo, la mandataria denunció que esa suspensión la habría hecho el mandatario departamental para poder poner en encargo a alguien de su entera confianza para que votara por sus cuotas en la elección del Consejo Directivo de la Cdmb y así ganar terreno en esta corporación que a finales de este año elegirá nuevo director.
Un caso similar ocurrió con el alcalde de Vetas, Hernán Bautista, a quien la Contraloría de Santander le abrió tres investigaciones en su contra días antes de la polémica elección.
En su momento el mandatario denunció presiones por parte de Fredy Anaya para poder, junto a Aguilar, ganar terreno en la Cdmb.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.
Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.
dsanchez@vanguardia.com