Comienzan ya su largo y ojalá detallado trámite en el congreso de la República, tres reformas que tocan directamente a los...
"Ganaron un round pero tienen la pelea perdida": Alcalde de Bucaramanga
- Procuraduría suspende por tres meses al Alcalde de Bucaramanga tras agresión a concejal (Foto: Tomada de Facebook)
En su cuenta de Twitter, el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, envió un mensaje titulado: "Ganaron un round pero tienen la pelea perdida".
En la publicación, Hernández, sin especificar nombres, se dirige a sus opositores en el Concejo: "Nada ni nadie detendrá nuestra decisión de seguir golpeando a la corrupción donde más le duele, que es la financiación de su politiquería para seguir enquistados en el poder. Yo estaré de vuelta en tres meses. Ellos... ¡NO VOLVERÁN!", concluye el mensaje enviado desde la cuenta @ingrodolfohdez.
Al mediodía de este viernes, Hernández entregó declaraciones a los medios de comunicación.
"Ya no resistía más, todos los días presionándome, todos los días chantajeándome, todos los días pretendieron arrodillarme. Lo que si le solicito al Procurador es que mientras en Colombia hay miles de atracos, de robos, de faltas, a los indisciplinados no les pasa nada, y yo simplemente por un manotón me la abrieron en 12 horas, eso es ‘Flash’, ‘Superman’".
Procuraduría suspende por tres meses al Alcalde de Bucaramanga tras agresión a concejal
El Ministerio Público tomó la decisión teniendo en cuenta los comportamientos reiterados de Hernández Suárez, que afectan los derechos al buen nombre y a la dignidad de las personas, ya que tenía otro proceso por usar términos desobligantes contra un ciudadano que le pedía no talar un árbol.
El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, había anunciado, en la mañana de este jueves, la apertura de una investigación disciplinaria contra el alcalde de Bucaramanga, por su actuar frente al cabildante.
Lea también: Manuel Azuero fue designado como alcalde encargado de Bucaramanga
“Uno no puede enlodar el ejercicio de función pública agrediendo a los ciudadanos. Está abierta la investigación, y tengan la certeza que acudiré a todas las herramientas que me da la ley para tomar las medidas cautelares del caso porque desde el punto de vista disciplinario esto configura la conducta más grave que puede consagrar una legislación disciplinaria”, dijo Carrillo Flórez.
El incidente entre el alcalde y el concejal se presentó el pasado miércoles durante un encuentro para hablar, al parecer, sobre el proceso de moción de censura que se le adelantó contra la Secretaria de Hacienda en el Concejo de la ciudad.
Lea también: “El Alcalde ofreció disculpas que no tienen argumento”: concejal Claro
En la reunión el concejal por el partido ASI le habría reprochado al Alcalde su presunto vínculo con el caso Vitalogic y la relación directa que tiene este caso con familiares del mandatario, acusaciones que no admitió y fue cuando inició una acalorada discusión, que terminó en la agresión física.
Aunque Hernández Suárez pidió disculpas y aseguró que lo sucedido se debió a un momento de “rabia”, el concejal aseguró que tomará acciones legales en su contra.
Lea también: Así fue la pelea entre concejal y Alcalde de Bucaramanga
El maltrato, que también quedó registrado en material de video, es investigado por una delegada del Ministerio Público, que se encargará de verificar la veracidad de los hechos y recibir los testimonios de las personas agredidas.
Comunicado oficial:
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y suspendió por tres meses al alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, por la presunta agresión física y verbal a un concejal de la ciudad.
Se trata del cabildante Jhon Claro, en hechos que habrían ocurrido el pasado 28 de noviembre, según registros de videos difundidos en redes sociales.
El Ministerio Público ordenó la suspensión provisional del mandatario teniendo en cuenta que desde 2017 adelanta acciones disciplinarias en su contra, por quejas relacionadas con actitudes comportamentales desde ese entonces, y que habrían podido llevar a conductas reiteradas de vulneración a derechos como la dignidad y el buen nombre de quienes están en su entorno o interactúan con él en desarrollo de su gestión.
Para el Ministerio Público constituye un agravante que estos presuntos comportamientos reiterativos, hayan escalado de las agresiones verbales a la física, lo que daría cuenta de serios elementos de juicio que denotarían conductas que además de ser presuntamente desconocedoras del deber señalado en el numeral 6° del artículo 34 y de la prohibición establecida en el numeral 6° del artículo 35 de la Ley 734 de 2002 – Código Disciplinario Único-, podrían reiterarse de mantenerse al funcionario en el ejercicio de su cargo.
Dentro de la investigación disciplinaria se decretó, además, la práctica de diferentes pruebas entre ellas, la de recibirle declaración juramentada al concejal para que amplíe las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se presentaron los hechos el día 28 de noviembre.
El alcalde podrá ser escuchado en versión libre.