lunes 16 de septiembre de 2019 - 4:00 PM

Renunció Rodolfo Hernández como Alcalde de Bucaramanga

Tras la nueva suspensión de la Procuraduría, el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, decidió renunciar a su cargo como mandatario.
Compartir

Vanguardia pudo establecer que el mandatario tomó la decisión de apartarse de su cargo este lunes, después de conocer la nueva suspensión provisional interpuesta por la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, Asuntos Sociales y Paz.

Dicha investigación tiene que ver con la presunta participación indebida en política en la que habría incurrido el mandatario.

Además, Vanguardia conoció que Hernández ingresó, al mediodía de este lunes, a urgencias de la Clínica Foscal por problemas de tensión.

El centro médico, en un comunicado, informó que Hernández “ingresó con sintomatología consistente en dolor torácico sin alteración de los signos vitales con estabilidad hemodinámica y neurológica”, informó la Clínica Foscal.

El mandatario local fue sometido a varios exámenes de rayos x y laboratorio y durante la noche de este lunes fue dado de alta.

¿Qué dijo Rodolfo?

Mediante un comunicado, el mandatario de los bumangueses informó que renuncia irrevocablemente a su cargo porque “el Procurador General de la Nación ha vulnerado mis Derechos Políticos sancionándome con tres meses de suspensión por haber cumplido con mi deber de advertirle a la ciudadanía, sobre la vergonzosa compra de votos que se está llevando a cabo en nuestra ciudad”.

En el mismo texto, Rodolfo Hernández asegura que “si denunciar a los politiqueros y corruptos comprándole la dignidad a los santandereanos es actuar en política, Colombia ha perdido definitivamente el rumbo de su democracia”.

Además, el mandatario calificó la suspensión como una aberrante patraña que se ha montado contra él y contra los bumangueses de bien.

Por eso, continúa el comunicado, “renuncio a la alcaldía, y apenas se me acepte salgo a la calle a defender los derechos de los bumangueses a elegir un alcalde de los ciudadanos, para que estos corruptos no vuelvan nunca más a gobernar nuestra querida ciudad”.

El procurador responde

Ante la decisión de Hernández, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, aseguró que lo único que hizo la Procuraduría fue defender la moralidad pública.

“Espero que le ponga la cara a la justicia porque él tiene múltiples problemas disciplinarios y penales. Estamos obrando conforme a la ley”, dijo Carrillo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad