El debate siempre es bienvenido en tanto el juego de las ideas, expuestas con amplitud y responsabilidad, agita las conciencias,...
Denuncian inundación de cultivos por apertura de compuertas de represa de Hidrosogamoso
El panorama, según denuncias de comunidades de municipios como Betulia, Sabana de Torres y Puerto Wilches, es desolador, ya que decenas de fincas y cultivos han terminado bajo el agua.
Pablo Gil Rincón, presidente de la Asociación Multiactiva de Trabajadores y Pescadores de Puente Sogamoso en Puerto Wilches, asegura que la situación en esta y otras zonas, que están aguas abajo de la represa Hidrosogamoso, viene registrándose desde hace meses, cada vez que se abren compuertas.
“En el bajo Sogamoso, llevamos tres meses con los niveles así, estos últimos días se han inundado más y hemos perdido cultivos de yuca, plátano, pancoger y no solo eso; al sector pesquero también nos tiene afectados, porque esto ha hecho que la pesca se haya reducido a raíz de estas inundaciones”, dijo.
Por su parte, Ceferino Garay, líder social, indicó que para mitigar las afectaciones a las comunidades se hace necesario que la empresa abra con antelación las compuertas, “esto se puede controlar; si la cota máxima es 3.20 y ello a las 3.00 empiezan a abrir no se va causar esta afectación”, dijo el líder.
Y agregó que genera más preocupación el hecho de que la apertura de compuertas se dé en horarios nocturnos, “esto nos aumenta la preocupación, el pasado domingo hicieron apertura a las 8:00 p.m. según lo que nos reportaron de la Playa y a las 8:10 empezó a crecer y a esa hora, de noche, quién puede atender una situación, quién puede evacuar, mirar qué hacer”, puntualizó.
Comunidades afectadas en los municipios de Sabana de Torres, Puerto Wilches y Betulia piden atención, “nosotros queremos que se implemente un plan de contingencia, que haya atención para estas comunidades porque a nosotros que generen un comunicado no ayuda en nada”, dijo una habitante de Puerto Cayumba.
Ante estas afectaciones, el alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica, dijo que se programa un recorrido en los sectores de influencia de la hidroeléctrica para verificar los impactos ocasionados.
Pese a las denuncias de las afectaciones de las comunidades en la zona de influencia de la Hidroeléctrica Sogamoso, Fabián Vargas, director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento no hay reporte de afectaciones por la apertura de compuertas. “No se han registrado afectaciones, ya nosotros activamos un plan de contingencia y estamos haciendo monitoreo”, dijo el funcionario.
Isagén, por su parte, informó que en las últimas horas, el nivel de afluencias que ha llegado a Topocoro “supera ampliamente lo que hemos podido evacuar y en ese sentido el nivel del embalse continúa subiendo de forma permanente”.
En consecuencia, se aumentará el caudal vertido para nivelar el embalse y procurar recuperar algún margen de acción para amortiguar nuevas crecientes. Se prevé que se llegue a un caudal total en el río en el orden de 1.500 m3/s.
La alerta a las comunidades ribereñas se mantiene en los municipios de Girón, Betulia, Sabana de Torres, Puerto Wilches y Barrancabermeja.
“Aunque no existe riesgo inmediato sobre territorios y poblaciones, se debe estar en estado de vigilancia ante posibles incrementos de las aguas”, advirtió Isagén.