El hecho de que a seis semanas de entregar su cargo, anuncie medidas especiales de control en la zona de negocios nocturnos de Cabecera, un problema al que nunca atendió con la eficacia, la diligencia y la firmeza que debía hacerlo durante sus cuatro años de mandato, se siente como una burla.
Región
Video: Balance de las afectaciones por cuenta del clima en Santander
Las lluvias y crecientes súbitas de algunos afluentes hídricos han generado emergencias en diferentes lugares de Santander. En diálogo con Vanguardia, Fabián Vargas Porras, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, entregó un balance de lo que está pasando producto de las condiciones climáticas.
Una de las provincias más afectadas por esta situación es García Rovira. En días recientes, la Troncal Central del Norte, vía que comunica a Santander con los departamentos de Boyacá y Norte de Santander, sufrió afectaciones que, actualmente, limitan el paso de vehículos por este corredor nacional.
Vargas Porras señaló que actualmente esa vía tiene paso restringido producto de las afectaciones por las crecientes de la quebrada El Término. Especialmente en el punto conocido con el mismo nombre (El Término) entre Concepción y Málaga, a la altura del kilómetro 43.
Según el funcionario, se espera que durante la jornada de este miércoles, 24 de mayo, se presenten nuevas lluvias en la zona lo que podría acrecentar la emergencia. Ante este panorama, Vargas Porras recomendó a los usuarios conducir con precaución y atender al llamado de las autoridades.
El pasado 10 de abril ya se había reportado una emergencia en esta vía por las crecientes de la quebrada El Término y el río Congreso. Este evento "dejó como resultado la pérdida de cinco puentes, entre esos el puente que está sobre la vía Troncal Central del Norte, que tuvo como resultado el colapso vehicular sobre esa vía", recordó Vargas Porras.
Frente a esta situación, el funcionario señaló que se adelantan gestiones con el Ejército Nacional y el Instituto Nacional de Vías, Invías, para el alistamiento y posterior instalación de un puente militar para garantizar el paso en este corredor vial.
Vargas Porras recordó que hay una vía alterna entre los municipios de Concepción y Enciso, sin embargo, dicho paso solo está habilitado para vehículos livianos.
Avalancha en San Joaquín
Durante el fin de semana pasado, el municipio de San Joaquín, Santander, se vio afectado por la creciente súbita de las quebradas Panamá y La Leona.
Este hecho generó daños en la bocatoma del acueducto de ese municipio, razón por la cual, los habitantes no cuentan con el servicio de agua potable tras esta situación.
Según Vargas Porras desde el primer día se ha apoyado esta emergencia con el suministro de agua mediante carrotanques para los habitantes del municipio.