La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Bucaramanga
300 voluntarios de las ligas contra el cáncer se reúnen en Bucaramanga
- Si bien el encuentro de voluntarios se realiza desde hoy en el Hotel Dann Carlton, hay que decir que la sede oficial de esta entidad sin ánimo de lucro queda en la carrera 22 No. 31-71.
Hay personas que saben soñar en un futuro con una larga y saludable vida, no vivida en la sombra del cáncer sino en la luz de la dignidad y de la solidaridad. No en vano muchas de ellas, entre pacientes, familiares y voluntarios, se han vuelto más fuertes tras la batalla contra esa penosa enfermedad.
Y justo entre hoy y el viernes varias de estas personas se reúnen en Bucaramanga para participar en el ‘XXX Encuentro Nacional de Voluntarios de Ligas Contra el Cáncer’.
Procedentes de 23 departamentos del país están en la capital santandereana aproximadamente 300 nobles seres humanos que han dedicado gran parte de sus vidas a servir a la gente, generando con sus acciones oportunidades de atención en salud para transformar la experiencia del cáncer.
En este certamen estará, como anfitriona, la Liga Santandereana Contra el Cáncer, bajo la batuta de su directora ejecutiva Rosalba Díaz Archila.
La inauguración del certamen es hoy en el Salón Versalles del Hotel Dann Carlton, a partir de las 7:00 p.m.
Mañana, 5 de septiembre, se realizará una jornada académica en el tercer piso de Panamericana; y la noche de cierre será el próximo 6 de septiembre en el Salón Versalles.
El certamen le rendirá un homenaje especial a la señora Olga Santamaría de Fernández, quien fue su presidenta nacional durante 31 años y voluntaria durante más de 4 décadas.
Su legado ha estado marcado por el fortalecimiento a las 35 seccionales y capítulos, y por un amor entrañable hacia funcionarios, pacientes y cuidadores.
El encuentro de voluntariado tiene como objetivo primordial crear un espacio para tratar temas formativos y estimular la labor que vienen haciendo las voluntarias al servicio de la comunidad.
En esta jornada, dedicada a la convivencia y al intercambio de experiencias, también habrá momentos para aprender, reír, divertirse y recordar las épocas en las que iniciaba una labor que ha sido el motor para salvar muchas vidas.
Para Olga Santamaría de Fernández, con más de 47 años como voluntaria, es un gran logro lo que se ha conseguido en estos años: “Recuerdo cómo la Liga empezó con un grupo de esposas de algunos oncólogos, quienes buscaban hacer campañas de detección temprana para educar a la comunidad. Dimos nuestra vida a la Liga y la satisfacción es enorme por el trabajo realizado y el crecimiento que la Liga Colombiana Contra el Cáncer ha logrado en estos años”.
La jornada será una oportunidad de conocer, resaltar y destacar las historias de quienes trabajan para prevenir y diagnosticar a tiempo el cáncer en el país.

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com