viernes 26 de febrero de 2021 - 12:00 AM

Beneficios tributarios por traslado de la matrícula vehicular a Santander

Según la ordenanza 040 del 2020, solo aplica para propietarios o responsables del impuesto de vehículos automotores y motocicletas cuyo cilindraje sea mayor a 125cc que radiquen su matrícula en Santander, provenientes de otro departamento.

Las personas que tengan matriculados sus vehículos en otros departamentos y trasladen este registro a Santander, a partir de este 2021, se acogerán a un plan de beneficios por los dos siguientes años de causación.

Es decir, los propietarios que hagan el traslado de cuentas y placas a este departamento durante la actual vigencia, en 2022 tendrán rebaja del 80% sobre el pago total del impuesto vehicular departamental y, en 2023, del 40%, siempre y cuando sea declarado y cancelado dentro de los plazos establecidos en el calendario tributario por pronto pago, según rango de placas.

Por lo anterior, Elizabeth Lobo Gualdrón, secretaria de Hacienda de Santander, extendió la invitación para que “todos los contribuyentes matriculen sus vehículos en Santander porque les permite obtener beneficios. Insistimos en invitar a los propietarios de los automotores que están rodando por las carreteras de la región (pero que tributan en otras zonas del país), a que contribuyan con las rentas del departamento”.

De acuerdo con la funcionaria, esta diligencia se podrá llevar a cabo en cualquiera de las direcciones de tránsito.

Para realizar dicho proceso o cambio de registro de matrícula, es importante estar al día con el pago del tributo en el departamento donde el vehículo se encuentre radicado; asimismo, la tarjeta de propiedad debe estar actualizada.

Cabe resaltar que, a partir de la ordenanza 038 del 2020, la Gobernación de Santander también tiene establecido un descuento del 15% en el impuesto para todos los vehículos que realicen su matrícula inicial en este departamento durante la vigencia 2021, según rango de placas.

$!Beneficios tributarios por traslado de la matrícula vehicular a Santander

Los anteriores beneficios tributarios, teniendo en cuenta la información suministrada, buscan el incremento del número de vehículos gravados y registrados en Santander, asimismo contrarrestar las medidas adoptadas por otras entidades territoriales en el territorio nacional que terminaron incentivando el registro de rodantes en jurisdicciones distintas a esta.

Lea también: Estacionan unos 200 buses por crisis del transporte colectivo

Cifras

Según informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, en Santander, en enero se realizaron 3.306 matrículas nuevas de vehículos y motos, cifra que frente a lo registrado en 2020 representa una variación de -13,48%. De manera específica se tuvieron 603 vehículos, es decir 176 menos que el año anterior y 2.703 motos, que para el mismo periodo comparado son -339.

En cuanto a municipios, se pudo establecer que los que más sumaron por este tipo de trámite fueron Girón con 1.932 matrículas nuevas de vehículos y motos; Bucaramanga con 407; Barrancabermeja con 288; Oiba con 262; Floridablanca con 204; Lebrija con 54; Piedecuesta y San Gil con 22, y Sabana de Torres con 21. Sin embargo, Oiba y Lebrija fueron los únicos que mostraron variación positiva con incremento del 140,37% y 285,71%, respectivamente, el resto mostraron descensos entre el 2% y el 80%.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad