Bucaramanga será la sede del Congreso Internacional de Ética y Educación

Así las cosas, expertos se reunirán para debatir, reflexionar y presentar propuestas sobre temas de la ética y su relación con la democracia, la ciencia y la formación universitaria.
Se espera la participación de profesionales de distintas disciplinas, docentes, investigadores, actores de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, investigadores independientes, miembros de colectivos sociales y comunitarios, así como ciudadanos interesados en el análisis de los temas de la ética y su importancia en los procesos científicos, educativos y culturales en América Latina y del Caribe.
Dentro de los organizadores del certamen se encuentran académicos de Colombia, Chile, México, Costa Rica, Perú, Cuba, Ecuador y Puerto Rico. La decana, Isabel Cristina Rincón Rodríguez es una de las directivas generales de la actividad profesional.
En este congreso se podrá participar de forma presencial o remota. Los expertos incluso se pueden postular como conferencistas, ponentes, talleristas o autores de libros relacionados con los siguientes ejes temáticos: Ética aplicada a la investigación, Comités de éticas y bioética, Buenas prácticas investigativas e integridad científica, Límites morales de la investigación en animales no humanos, Debates éticos y ecológicos en la investigación científica, Ética profesional, Ética pública y responsabilidad social de las organizaciones, Enseñanza y didáctica de la ética, Educación para la paz y ética reconstructiva, Ética de las tecnologías de la información y las comunicaciones, La educación científica de las mujeres, Construcciones éticas en el arte, la arquitectura y el diseño desde la investigación creación, Inteligencia artificial, Perspectivas no occidentales de la ética y Perspectiva de género (ética y política).
Para inscribirse y ampliar la información, usted puede ingrese a: https://bit.ly/3vi82dp
Noticias relacionadas:

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com